Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 00:55:52 horas

En un acto celebrado esta noche en el Teatro Municipal

Telde pone en valor, agradece y visibiliza el compromiso de su gente

La ciudad reconoce a 10 personas y tres colectivos con motivo del Día de Canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Domingo, 26 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 26 de Mayo de 2024 a las 20:47:13 horas

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez fue escenario este domingo, a partir de las 20.00 horas, de un emotivo y solemne ceremonia donde se reconoció a trece destacados teldenses por su contribución a la preservación y divulgación de las tradiciones canarias. El evento, presentado por el comunicador Roberto Herrera y con  el aforo prácticamente lleno del recinto de la calle Poeta Pablo Neruda, rindió homenaje a diez personas y tres agrupaciones de la ciudad.

 

Los homenajeados individuales fueron Antonio Alí, Domingo Hidalgo, Nieves Yánez (a título póstumo), Daylos Delgado, Miguel Santana, Idelfonso Rodríguez, Amelia Hidalgo, María Teresa Ramos, Adelaida Reyes y Victoria Fleitas. Las entidades honradas fueron la Agrupación Cultural Entre Amigos, la Agrupación Folclórica Arnao y el grupo de teatro del colectivo vecinal El Roque Azucarero.

 

El evento, que contó con la presencia de miembros de la sociedad teldense y autoridades locales y regionales, forma parte del programa confeccionado para celebrar el Día de Canarias en Telde, una agenda de actividades que comenzó a desarrollarse el pasado 13 de mayo, con el inicio de cursos de folclore y timple, y se prolongará hasta el 30 de mayo, jornada en la que se celebrará una gran fiesta canaria en la plaza de San Juan, todo ello bajo la organización de la Concejalía de Cultura dirigida por el centrista Juan Martel.

 

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, presentó a los galardonados señalando en su discurso que “hoy la ciudad pone en valor, agradece y visibiliza el compromiso de hombres y mujeres, jóvenes y colectivos que llevan por bandera a esta tierra, que presumen de Telde, que presumen de Canarias”, a lo que agregó que el municipio “rinde homenaje en el día de hoy a sus impulsores, a los defensores de sus tradiciones, pero también a los que comparten y regalan su conocimiento, sus horas de estudios, sus investigaciones”.

 

Peña: "Una noche que la ciudad nunca olvidará"

El primer edil enfatizó que “son 13 reconocimientos en una noche que la ciudad nunca olvidará, que Canarias nunca olvidará, que ustedes ni sus seres queridos olvidarán. Esta tierra agradece a sus raíces, su legado, a quienes luchan a diario por hacerla más grande, a los que luchan por un futuro esperanzador, a los que luchan por dejarles un territorio mejor a generaciones futuras. Reconoce la generosidad de construir, la solidaridad de compartir el conocimiento, las ganas de visibilizar y la perseverancia para conseguir los objetivos y metas. 13 reconocimientos para 13 luchas, para 13 estilos de vida, para 13 batallas contra las adversidades, pero una sola tierra; Canarias. Un solo agradecimiento, el de esta tierra y el de la ciudad de Telde”.

 

Juan Martel: "Telde se enorgullece de su riqueza cultural"

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Martel, también tomó la palabra y expresó en su intervención que “Telde reconoce a personas y colectivos comprometidos con la destacada defensa de nuestro patrimonio cultural. Este reconocimiento no solo celebra sus contribuciones, sino que también resalta la importancia de preservar y promover nuestras raíces culturales”.

 

“Cada día del año, Telde  se enorgullece de su riqueza cultural, y en estas fechas tan señaladas, queremos destacar aún más el valioso trabajo de quienes protegen y enriquecen nuestro legado. Es fundamental recordar que la cultura no es solo una herencia del pasado, sino también un bien que debemos cultivar y transmitir a las futuras generaciones”, remarcó Martel.

 

“Afortunadamente, nuestra ciudad de Telde cuenta con numerosas personas y entidades que trabajan incansablemente por nuestra cultura canaria, muchas veces de manera anónima. En este acto, y en cada edición, buscamos a esos guardianes del folclore y las tradiciones para reconocerlos y ponerlos en valor. Su dedicación y pasión son el motor que mantiene vivas nuestras tradiciones, y hoy queremos expresarles nuestro más sincero agradecimiento”, agregó.

 

El responsable de Cultura recordó que desde su departamento y la empresa pública Gesel “estamos firmemente dedicados a fomentar y apoyar todas las iniciativas que contribuyan a la preservación y difusión de nuestro patrimonio cultural. Creemos que la cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad y trabajamos día a día para garantizar su continuidad y desarrollo”.

 

Martel aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la colaboración entre instituciones, asociaciones y ciudadanos en la promoción de nuestra cultura.  “Solo a través de un esfuerzo conjunto podemos asegurar que nuestras tradiciones perduren y sigan siendo una fuente de orgullo y identidad para todos los canarios”.

 

.Al final del acto, el grupo Entre Amigos y su cuerpo de baile ofrecieron un espectáculo musical, con la interpretación de varias canciones populares. 

 

Homenajeados

Antonio Alí: Reportero gráfico colaborador de TELDEACTUALIDAD, por su labor altruista en la difusión de la cultura y tradición canaria a través de sus fotografías.

 

Domingo Francisco Hidalgo Cruz: Por su dedicación como monitor de la Escuela Municipal de Folclore y su aporte al folclore canario.

 

Nieves Yánez Yánez (a título póstumo): Por su incansable labor con los mayores de Telde y como fundadora del grupo Gran Faycán.

 

Daylos Kevin Delgado Herrera: Por su defensa de la artesanía del cuchillo canario.

 

Miguel Yerobe Santana Artiles: Por su defensa de la tradición y la cultura canaria desde su infancia.

 

Ildefonso Rodríguez Dávila: Por su destacada labor en lucha canaria.

 

Amelia Cristina Hidalgo Torres: Por su labor como docente de artesanía.

 

María Teresa Ramos Martín: Por su trabajo como docente de artesanía en el Centro de La Mujer de Telde.

 

Adelaida Reyes Sánchez: Por su labor en el ganchillo canario.

 

Victoria Fleitas González: Por su compromiso y dedicación en el Grupo Folclórico El Gran Faycán.

 

Agrupaciones destacadas:

Agrupación Cultural Entre Amigos: Por su 40 aniversario y su papel como nexo de cohesión en el barrio de Jinámar.

 

Agrupación Folclórica Arnao: Por su 40 aniversario centrado en la investigación, conservación y creación de la música vernácula y tradicional.

 

Grupo de teatro de El Roque Azucarero: Por su gran trabajo fomentando el teatro costumbrista en el municipio.

 

Reportaje gráfico de la ceremonia 

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.