Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 02:26:28 horas

Como experiencia piloto

El yacimiento de Malverde recibe la primera visita de escolares

Los alumnos del CEIP Huertas del Palmar de Teror disfrutaron de una experiencia única

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 25 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 25 de Mayo de 2024 a las 07:51:15 horas

Este es un día muy especial para mí. Queda mucho por hacer, pero siempre he querido que los escolares y los mayores, en definitiva todo el mundo, pueda disfrutar de este espacio y empaparse de nuestra historia», comentaba con una tremenda ilusión Bentejuí Motas, propietario de la parcela y mecenas particular de esta intervención, mientras se subía la pendiente que nos lleva al yacimiento de Malverde, en el barrio teldense de Tara, junto a un grupo de 18 alumnos de 6º de Primera del CEIP Huertas del Palmas de Teror, en la que se ha convertido en la primera visita escolar de un lugar lleno de magia e historia y que pretende convertirse en el futuro en un centro de interpretación.

 

«Esto ha sido una experiencia piloto que nos servirá para futuras visitas. Mi intención es reunirme próximamente con los concejales de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Telde y programar distintos itinerarios con alumnos de centros teldenses durante el próximo curso escolar», advertía. Esta primera experiencia se realizó con niños de un centro de Teror, «ya que mi hijo estuvo escolarizado en el CEIP Huertas del Palmar y conozco a su dirección. He colaborado en muchas actividades con ellos y ahora por el Día de Canarias me indicaron que si podían acudir a ver el yacimiento de Malverde, y yo encantado».

 

Bentejuí Motas era un niño con zapatos nuevos. Acompañado del arqueólogo Abel Galindo (Arkeos Arqueología), que fue el coordinador de la primera campaña de excavación realizada en el yacimiento, ambos se convirtieron en guías didácticos por un espacio que contiene un alto valor etnográfico y arqueológico, según publica Canarias7.

 

Llevaban años abandonadas, convertidas en depósitos improvisados para residuos. Hasta que un buen día las cuevas de Malverde, en Tara (Telde), se toparon con la mirada entusiasta de un apasionado de la historia, en particular, de la historia indígena canaria. Bentejuí Motas García les echó el ojo y no paró hasta rescatarlas de la indiferencia. Las compró en diciembre de 2022 junto a una casona aledaña. Logrado ese objetivo, se marcó el reto de recuperar su lugar en la historia. Ya se ha hecho la primera campaña de excavación y los resultados son sorprendentes. Se han encontrado 4.000 fragmentos cerámicos, 1.000 de industria lítica, un ídolo y una datación del año 1.396, un siglo antes de la Conquista de Canarias.

 

Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Telde han apoyado el proyecto de Malverde, y ahora Bentejuí Motas ha vendido una de sus propiedades para iniciar cuanto antes en la casona lo que será el futuro centro de interpretación, así como el inicio de nuevas campañas de excavaciones. Los niños mostraron curiosidad por lo que veían, en una visita guiada y muy didáctica. Para Bentejuí Motas el yacimiento de Malverde «es un regalo que me hizo la vida» y él quiere compartirlo con todos.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.