Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 10:14:53 horas

El lunes 27 de mayo, a partir de las 20.00 horas

San Pedro Mártir se atavía de gala con una charla sobre vestimenta típica

La conferencia estará impartida por el experto Juan de la Cruz

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 24 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 24 de Mayo de 2024 a las 15:37:14 horas

La Ermita de San Pedro Mártir de Telde se ataviará de gala para acoger este próximo lunes, 27 de mayo, a partir de las 20.00 horas, una charla sobre vestimenta típica de las Islas. La conferencia, que ha sido organizada por la Concejalía de Cultura, con Juan Martel al frente, y que se enmarca dentro del programa de actos de la ciudad para celebrar el Día de Canarias, estará impartida por el experto Juan de la Cruz.


Martel manifiesta que “esta es una oportunidad única para conocer más a fondo nuestra herencia cultural a través de la vestimenta tradicional. La labor investigativa de Juan de la Cruz Rodríguez es de un valor incalculable para la preservación de nuestras tradiciones y esta charla será, sin duda, una experiencia enriquecedora para todos".


Bibliografía
Juan de la Cruz Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife) pertenece a la generación de artistas que renovaron la escena canaria a partir de las actividades desarrolladas por la galería de arte Conca, fundamentalmente en la década de los años 70 y 80 del siglo XX. En la década de los 60 se trasladó a Cataluña para investigar sobre los tapices y la fabricación de tejidos. 


En Lérida tomó contacto con la escuela catalana de tapices, trabajando en colaboración con Albert Bellmunt. Regresó a Canarias en 1977 y desde entonces ha estado inmerso en la elaboración de una obra plástica textil experimental, partiendo de las técnicas tradicionales del tapiz. Técnico en textiles e Indumentaria del Museo de Historia y Antropología de Tenerife desde 1986, sus investigaciones etnográficas han sido decisivas para el estudio y conocimiento de las distintas tipologías de la vestimenta tradicional canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.