
La Guardia Civil en Gran Canaria ha investigado a tres jóvenes de edades comprendidas entre 19 y 20 años, el pasado mes de febrero, por la comisión de trece delitos de hurto, así como procedió a la detención en el mes de abril de otros dos jóvenes de entre 21 y 22 años, sorprendidos “in fraganti”, por la comisión de ocho delitos de hurto de teléfonos móviles de alta gama, aprovechando la concentración masiva de personas en fiestas populares.
La Guardia Civil tiene conocimiento a través de la interposición de denuncias de ciudadanos que, desde la celebración de las fiestas de Fin de Año último, se viene detectando un aumento de la denominada casuística “APPLE”, que consiste en que un grupo organizado, de entre tres y cinco personas, localizan a una víctima desprevenida y que porta un terminal móvil de esta marca para sustraerlo en celebraciones de eventos de afluencia masiva de personas.
Aprovechando una zona de aglomeración de público, el grupo rodea a la víctima y uno o varios de sus integrantes simulan una distracción, mientras otro de los componentes del grupo le sustrae el teléfono móvil al descuido, sin que esta se percate del hurto.
Por este tipo de hechos se ha investigado a tres personas durante el pasado mes de febrero y se ha detenido “in fraganti” a dos personas, esclareciéndose un total de 21 hurtos de teléfonos móviles.
Dichas detenciones se llevaron a cabo en el marco de la celebración de la cabalgata de los carnavales de Carrizal, el pasado 13 de abril, en la que se organizó un dispositivo de seguridad ciudadana con agentes uniformados y de paisano, entregando a sus legítimos propietarios los ocho teléfonos móviles sustraídos y otras pertenencias.
Durante la actuación, los detenidos mostraron una actitud agresiva y de resistencia activa hacia los agentes, constándole a uno de ellos dos órdenes judiciales de búsqueda, detención y personación.
Las diligencias instruidas por delito continuado de hurto, desobediencia y resistencia a los agentes de la Autoridad, fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Telde.
Se concluye que aquellas personas que portan un teléfono móvil de las características citadas, especialmente si hacen excesiva ostentación del mismo en la celebración de eventos de asistencia masiva de personas y se encuentran desprevenidas o bajo la influencia de sustancias que puedan alterar la conciencia de la realidad, son potenciales víctimas de este tipo de hechos, debido al alto valor económico habitual de este tipo de dispositivos.
Ángeles | Viernes, 24 de Mayo de 2024 a las 06:27:18 horas
Casualmente ayer hoy a unos vecinos decir que en una fiesta de un barrio de Telde pasó esto y que son marroquíes: para variar. La noticia debería concluíir sobre este dato ya que a la vista de todos los problemas que están habiendo, es un dato relevante. Información sin sesgos buenistas. Y no es discriminación, es sentido común
Accede para votar (0) (0) Accede para responder