Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:34:59 horas

Desde la acera de enfrente

Día Internacional contra la LGTBIfobia

Gregorio Viera

GREGORIO VIERA 2 Domingo, 19 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 19 de Mayo de 2024 a las 14:55:26 horas

El 17 de mayo celebramos el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Esta jornada busca concienciar sobre la discriminación y abusos que todavía sufrimos en en nuestra sociedad personas homosexuales, transexuales y bisexuales. Buscamos visibilizar que, a pesar de los avances y la mayor aceptación social, aún se registran casos de violencia y acoso por la orientación sexual y/o identidad de género. En 1990, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental. Desde el año 2005 comenzó a celebrarse en diferentes países el Día contra la LGTBIfobia con manifestaciones que reivindican la igualdad de derechos para personas homosexuales, transexuales y bisexuales.

 

Reivindicamos la igualdad de derechos y respeto al colectivo LGTBI+. Además, se busca sensibilizar a la sociedad, propiciar reflexión y denunciar las discriminaciones y agresiones verbales, físicas, intelectuales o morales de personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género. Por otro lado, se recuerda que en algunos países la homosexualidad sigue estando penada con prisión, e incluso con la muerte; y que los delitos de odio y discriminación por la sexualidad siguen teniendo mucha presencia en toda Europa.

 

La sociedad española ha experimentado muchos avances en las últimas décadas en lo referente al respeto a la diversidad sexual y familiar como uno de los valores positivos de una sociedad democrática. Diversas iniciativas legislativas han visto la luz a lo largo de los años para implementar las medidas necesarias para acabar con la discriminación histórica y sistémica hacia las personas trans, y a definir las políticas públicas que garanticen los derechos de las personas LGTBI+.

 

Según la macroencuesta realizada en 2019 por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea muestra que en España las personas LGTBI, en un 60%, responden que siempre o a menudo ha habido un compañero o compañera de trabajo que les ha apoyado, defendido o protegido, y la mitad de las personas adolescentes LGTBI de 15 a 17 años, considera que en la escuela alguien siempre los defendió o los apoyó. Asimismo, según el Eurobarómetro Especial 535 de 2023 sobre discriminación en la UE, el 80% de la población española se sentiría totalmente cómoda teniendo a una persona trans o intersexual en el cargo político electo más elevado, frente al 58% de la media en la UE.

 

Estos datos reflejan la alta aceptación de la diversidad sexual por parte de la sociedad española y su compromiso en la defensa de los derechos de las personas LGTBI+. Sin embargo, asistimos en paralelo a un auge de discursos y de retórica anti-LGTBI+, sobre los que alertan tanto las organizaciones de la sociedad civil como las instituciones europeas, y que comprometen seriamente el bienestar, la seguridad y la no discriminación de las personas LGTBI+, y en particular de las personas trans. 

 

El Informe sobre delitos de odio, elaborado por la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio, y que anualmente presenta el Ministerio del Interior, alerta año tras año sobre el elevado índice de delitos de odio motivados por la orientación sexual y la identidad sexual, reales o percibidas, de las víctimas, siendo este motivo, en la actualidad, el segundo más representado en las estadísticas de delitos de odio en nuestro país, alcanzando la cuarta parte de todos los que se denuncian. Por ello, hay que seguir trabajando , para expulsar de nuestra democracia a aquellos partidos que fomentan el odio, son intolerantes y no respetan la diversidad..., desde la acera de enfrente.

 

Gregorio Viera Vega fue concejal socialista en el Ayuntamiento de Telde.

 

 

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.