Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:40:46 horas

El pasado 8 de mayo

‘La noche y otros textos’, el libro de relatos de Jonathan Allen, ve la luz en Telde

Crónica y reportaje gráfico del colaborador cultural Jesús Ruiz Mesa sobre la presentación del trabajo en la Casa Museo León y Castillo

JESÚS RUIZ MESA Jueves, 16 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 16 de Mayo de 2024 a las 08:47:19 horas

Como continuación de los programas culturales presentados en la Casa Museo León y Castillo de Telde, institución museística dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el viernes 8 se dio a conocer el libro La noche y otros textos, obra literaria de Jonathan Allen, licenciado en Filología Francesa e Hispánica (Universidad de Cambridge, 1985) y Máster en Estudios Franceses (Universidad de Londres, 1987). Es profesor de Filología Francesa de la ULPGC desde 1995, escritor, crítico de arte, Jonathan Allen, es coordinador y director del ciclo de lecturas avanzadas, Vivencias Paralelas que se han venido impartiendo en la Casa Museo.

 

En el acto de presentación del libro intervienen el director de la sede museística teldense, José Alejandro Díaz Hernández que expresa su agradecimiento y orgullo que en esta casa natal de Montiano Placeres y Fernando León y Castillo, hoy foro cultural y encuentro de personalidades y visitantes se presente esta obra. Antonio María González Padrón, cronista oficial de Telde, académico corresponsal de la Real de la Historia. El doctor en Historia del Arte, Franck González Guerra, ambos ex directores de la Casa Museo León y Castillo. Franck González dirige actualmente la Casa Museo Antonio Padrón de Gáldar.

 

Interviene el autor del libro, Jonathan Allen, agradeciendo la colaboración de la Casa Museo, personal adscrito y al público asistente con la presencia de familiares, amigos y conocedores de la amplia y documentada formación académica, de escritor, conferenciante y coordinador, entre otros, de los ciclos históricos mencionados. Allen expresa:

 

“La noche y otros textos es un libro de relatos con un eje central en torno al capítulo El homenaje. En esta obra los textos tratan, básicamente, una serie de paseos por Firgas, Arucas, Telde y una visita al cementerio de Las Palmas a la tumba de mis antepasados. Todos estos relatos representan para mí una literatura autobiográfica en la que aparecen en su desarrollo natural textos que caminan entre la ficción y lo real, acortando distancias, reflejos, quitando velos con efectos de transparencias, como un asunto de lo vivido trasladado a un medio artístico, la observación particular de una pintura.

 

Dedico dos paseos a Telde que ya es parte de mi geografía espiritual, junto con Vegueta, Arucas y Betancuria. Libro que he podido realizar gracias a los talleres de lectura avanzada impartidos en esta Casa Museo en el Ciclo Vivencias Paralelas, guiados por las insignes figuras de Fernando León y Castillo y Benito Pérez Galdós, dos grancanarios íntimos amigos desde la infancia que han estado presentes en este ciclo a través de sus vitales experiencias y dedicaciones como escritor y político, diplomático en las convulsas y conflictivas épocas históricas del siglo XIX español y primeros años del XX. Ciclo que acabará este año con el importante personaje español de la Restauración en la historia de España, Cánovas”.

 

Antonio María González y Franck expresan desde sus diferentes reflexiones literarias, artísticas, históricas y universitaria y por tanto personales en torno a la figura del profesor Jonathan Allen a quienes les une una gran amistad, la importancia para nuestra sociedad y cultura contar con la personalidad, intelecto, voluntad de trabajo desde su vocación como docente, escritor, investigador artístico, literario y por sus obras un lujo contar con su presencia en cursos, ciclos, seminarios, debates, etc. Remiten sus reflexiones a las lecturas de los sucesivos espacios que el escritor en su caminar por los lugares descritos descubre y se interna en el espíritu que en su tiempo movieron a ausentes y presentes dejando en su paso la realidad de un legado ciudadano, cultural, que le motiva a su descripción.

 

La noche y otros textos de Ediciones Idea, a lo largo de sus 226 páginas nos conduce por el excelente contenido y calidad de sus cuatro capítulos en el relato propio de la escritura de Allen como novela y narrativa que emprenderá el lector desde su primera lectura:

 

I.Nocturno, Marlborough, Inglaterra. II.Arucas, Gran Canaria. III.Paseo Tomás Morales, Las Palmas de Gran Canaria. IV.Firgas, Gran Canaria, que integra el relato largo, El homenaje. La casa de la poesía. El abrigo. Las sombras y Las Librerías.

 

Jonathan agradece la colaboración para la realización del libro en la transcripción de los textos a cargo de Isolda Nebot. Al excelente trabajo gráfico de la portada, dibujo de Marc Alom, natural de El Hierro, describe a tinta china un búho sobre aguas en la nocturnidad muy relacionado con los sueños, la noche y las aguas interiores simbolizadas por los cauces de las acequias que discurren por el interior del libro. El agradecimiento expreso al editor Paco Pomares y equipo de Ediciones Idea en esta décima obra.

 

Finaliza la presentación con la firma dedicada del autor en los ejemplares adquiridos por lectores que en una sosegada ruta por cruces de caminos en el silencio de la noche la evocación de un pasado se tornará presente en la realidad y acento personal del estilo narrativo de quién traslada sus propias experiencias, observaciones, detalles y reflexiones literarias, artísticas, históricas, sociales, mundanas, que entrará a formar parte del mismo escenario vivido y relatado por Jonathan Allen. Enhorabuena. Gracias.

 

Reportaje gráfico de la presentación del libro.
 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.