
El colectivo ecologista Turcón, encabezado por su presidenta, Consuelo Jorges, junto a varios miembros de la asociación, mantuvieron un encuentro con el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Medio Ambiente, Juan Francisco Artiles, y aprovecharon la ocasión para entregarles un amplio y documentado dossier que desea ser un plan de acción con cuatro proyectos y actuaciones para la mejora del medioambiente en el municipio.
Esta iniciativa incluye una primera acción que lleva por título ‘Un litoral limpio de residuos’, mientras que la segunda propuesta es ‘Contenedor marrón. Devolviendo la fertilidad a la tierra’. Por su parte, el tercer proyecto se explicita como ‘Tanques de tormenta para Telde' y, finalmente, el cuarto plan lleva por denominación ‘Banco municipal de tierras agrícolas’.
Cada una de estas propuestas van acompañadas de una explicación, una motivación y argumentación necesaria para llevarla a efecto, en un plan de etapas coincidiendo con las estaciones del año, detallan los ecologistas en un comunicado.
Por ejemplo, en el proyecto para el litoral se escribe la situación actual como “la presencia de múltiples lugares de la costa de Telde en los cuales existen escombreras, basureros, restos de obras, etc., que afean el paisaje y afectan al ecosistema costero, por lo que es necesaria esta acción destinada a su limpieza”. Se distribuye en una propuesta de zonificación, de norte a sur de la costa de Telde, para la ejecución de este proyecto, tales como Zona 1: barranco de Las Goteras o de Jinámar; Zona 2: desde la playa de Jinámar hasta la playa de la Condesa o de Malpaso; Zona 3: entre la playa de Malpaso y la desembocadura del barranco Real; Zona 4: entre los acantilados de Malpaso hasta el muro que cierra el hospital ICO en la Estrella; Zona 5: desde la urbanización La Estrella hasta la playa de La Garita; Zona 6: desde la playa de La Garita hasta el muelle de la urbanización industrial de Salinetas; Zona 7: zona industrial desde la playa de Salinetas hasta el barranco del Goro o barranco Hondo; Zona 8: desde el barranco Hondo hasta Tufia y su playa y, finalmente, Zona 9: desde la playa de Tufia hasta la desembocadura del barranco del Draguillo.
Por otro lado, la iniciativa del contenedor marrón está diseñada para conseguir una economía circular, fijándose para 2024 la instalación de los contenedores de fracción orgánica, cuyo objetivo responde a la necesidad de recoger y reducir los residuos orgánicos que hasta ahora se retiran en el contenedor gris, convirtiendo a los ciudadanos en protagonistas de la solución a los crecientes problemas medioambientales.
En cuanto al banco municipal de tierras agrícolas, propone la recuperación del sector primario en Telde, con el objetivo de incrementar la producción agrícola local. Estos productos (frutas, hortalizas y verduras) pueden ser cultivadas y vendidos por personas y entidades que deseen poner en producción una finca, cuyo destino final puede ser el mercado municipal de Telde.
Por último, el tanque de tormenta es un proyecto de vanguardia, planteado para dar respuesta a la posibilidad de que acontezcan tormentas motivadas por el cambio climático y prever posibles inundaciones. Un tanque o estanque de tormentas, aliviadero o tanque de lluvias es una infraestructura de la red de saneamiento consistente en un depósito dedicado a capturar y retener el agua de lluvia cuando hay precipitaciones muy intensas, para disminuir la posibilidad de riadas que puedan afectar a núcleos poblacionales.
El encuentro mantenido con el alcalde y el concejal de Medio Ambiente se desarrolló con una actitud de escucha e interés, una actitud que han agradecido los ecologistas.
Sócrates | Lunes, 20 de Mayo de 2024 a las 08:24:50 horas
Desgraciadamente lo que este fantástico he implicado grupo ecologista no sabe es que el señor concejal de medioambiente se lo pasa todito por donde cargan los camiones.
Este señor que está ay sentado en la foto se congratula solo reparando parques de niños pequeños que luego vienen los gandules y destruyen en 6 meses por que no se les pone vigilancia ni supervisión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder