
El sindicato CSIF lamenta que un medio de comunicación ponga en entredicho el nombramiento de 33 nuevos policías para hacer daño político o intentar dañar la imagen del Tribunal Calificador, dejando entrever un presunto caso de nepotismo, prevaricación o enchufismo con el hijo de una concejala, sin aportar ninguna prueba que de veracidad a esta acusación.
Comunicado íntegro de CSIF
Lo que debería ser hoy un acto festivo, digno e histórico en el municipio, como puede ser el nombramiento de treinta y tres nuevos policías locales por el Ayuntamiento de Telde, pues nunca antes había existido una promoción de tantos agentes, ha querido ser aprovechado por algún medio de prensa para hacer daño político o intentar dañar la imagen de las personas que conforman el Tribunal Calificador, dejando entrever que no han actuado correctamente o ha existido un presunto caso de nepotismo, prevaricación o enchufismos, obviando o no aportando ni una sola prueba que de veracidad a su acusación o denunciando los hechos ante la Fiscalía.
Desde CSIF respetamos, como no puede ser de otra manera, a los medios de prensa, así como a todas las personas aspirantes que desean denunciar públicamente lo que ellos consideren, como posibles afectados del proceso selectivo de treinta y tres plazas de policía local de Telde, el cual se encuentra en fase de nombramientos.
En un estado de derecho y democrático, todas las personas tienen derecho a ser amparados por la Justicia, así como a recurrir, impugnar o denunciar cualquier acto que consideren que ha podido cometerse no ajustándose a derecho, con el correspondiente resarcimiento de los daños que la Administración haya podido causarles.
Una vez dicho lo anterior, como sindicato no podemos permitir que se escriba un artículo de prensa para dejar en entredicho a las personas que han formado parte de un Tribunal Calificador con simples conjeturas o intentando sembrar las dudas de su honorabilidad y el proceso selectivo que ha conllevado que treinta y tres aspirantes sean nombrados policías locales en prácticas, como tampoco se puede permitir que se dañe la imagen de uno de ellos, con la finalidad de que se produzca un linchamiento público con mentiras o hechos sin contrastar, dejando entrever que no tiene capacidades para ser policía porque se ha presentado a otros procesos selectivos y no ha aprobado, que ahora ha tenido suerte por tener un familiar dentro de la policía local o por ser hijo de una persona que actualmente es concejala del citado Ayuntamiento, todo ello sin aportar ni una sola prueba que avale las acusaciones.
Desde CSIF somos los primeros interesados que los procesos selectivos cumplan con los requisitos legales establecidos, como también entendemos que toda la ciudadanía tiene derecho a presentarse a un proceso selectivo y al acceso a la función pública en igualdad de condiciones, no pudiendo ser discriminado por su raza, color de piel, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, ni mucho menos por haber suspendido en otros procesos selectivos, pues entre los aspirantes aprobados en Telde, existen muchos que no han aprobado en otros municipios y han seguido intentándolo nuevamente, logrando con su esfuerzo y dedicación entrar hoy en la Policía Local de Telde, por lo que no se puede poner en duda el nombramiento de ninguno de los aspirantes.
Además, de los cinco componentes del Tribunal, solamente una persona trabaja en el Ayuntamiento de Telde y no pertenece al colectivo de la policía local, a lo que hay que añadir que el aspirante se presentó en el año 2020, iniciándose y transcurriendo gran parte del proceso, durante el anterior mandato, cuando no estaba la citada concejala que lleva menos de un año en el cargo, y la cual no tiene delegada ninguna área que tenga que ver con el procedimiento, como tampoco gobernaba el partido político al que pertenece.
Esta forma de hacer periodismo por parte de algunos medios de prensa, lleno de conjeturas y acusaciones infundadas, solo intentan engañar a la ciudadanía, desprestigiando la profesión y haciéndonos perder la confianza en los medios de comunicación, pues con este artículo solo se busca el morbo con noticias falsas u opiniones malintencionadas, apartándose claramente y vulnerando los principios fundamentales de cualquier periodista como son: El respeto a la verdad - Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas - Diferenciar con claridad entre información y opinión - Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
En el día de hoy, como sindicato y compañeros/as, estamos contentos al poder ver que este procedimiento selectivo, largo y tedioso, ha finalizado, queriendo aprovechar la ocasión para felicitar públicamente a los treinta y tres nuevos policías, por su constancia y sacrificio por alcanzar sus sueños, a sus familiares y amigos, al Tribunal Calificador por su gran trabajo, pero sobre todo, felicitar a la ciudadanía, pues en el día de hoy Telde esta de enhorabuena, treinta y tres nuevos policías se incorporan para prestar el servicio y ayudar a la personas del municipio.
Jose | Lunes, 06 de Mayo de 2024 a las 21:58:28 horas
A estos medios de comunicación que van difamando a hay que llevarlos ante la justicia
Accede para votar (0) (0) Accede para responder