Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

El 53 % de las plazas son para profesores que no forman parte de las listas de interinos de Canarias

Hernández (NC) insta al Gobierno a garantizar el empleo a los docentes canarios afectados del proceso de estabilización

La diputada nacionalista lamenta el resultado provisional del concurso

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Miércoles, 08 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 08 de Mayo de 2024 a las 07:09:56 horas

La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), la teldense Carmen Hernández, ha instaado al Gobierno de CC y el PP a garantizar el puesto de empleo a miles de docentes canarios afectados por el proceso de estabilización que corren el riesgo de quedarse en la calle. Hernández espera que la inminente sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) evite otros resultados catastróficos en las próximas convocatorias de los concursos de méritos.

 

La portavoz sectorial del grupo canarista lamentó el resultado provisional del concurso de estabilización por méritos para los docentes canarios ya que el 53 por ciento de las plazas, 2.138, han sido para profesores que no forman parte de las listas de interinos de Canarias al proceder de otras comunidades. Con situaciones tan preocupantes, observó Carmen Hernández, como en Primaria donde el 80,5 por ciento de los aprobados corresponden a profesionales procedentes de la península mientras que en otras especialidades llega casi al 70 por ciento, como en Educación Física.

 

Tras indicar que, en la pasada legislatura y a través de distintas iniciativas en el Parlamento, NC-BC defendió la necesidad de remover todos los obstáculos legales precisos para evitar el efecto “llamada”, Hernández planteó ahora dos medidas para proteger a los docentes canarios y ante la imposibilidad de paralizar el concurso en marcha.

 

En primer lugar, abogó por esperar a una nueva sentencia que el TJUE va dictar en breve. En opinión de la diputada de NC-BC, es muy posible que “nos dé la razón” a quienes defendieron que España aplicó mal el mandato europeo, consecuencia de una sentencia anterior del TJUE, para “impulsar el proceso de estabilización de las personas, en lugar de las plazas” como desarrolló el Estado español.  

 

De esta manera, la parlamentaria canarista consideró que se pueden adoptar las medidas oportunas para impedir que, en los próximos procesos de estabilización a convocar, se repita otra situación catastrófica.

 

La segunda medida propuesta, tal y como explicó, es que el Ejecutivo canario arbitre las fórmulas precisas para garantizar el puesto de trabajo a todos los docentes canarios que se van a quedar en la calle.

 

Para Carmen Hernández, el hecho de que el 53 por ciento de las plazas hayan sido para profesores que no forman parte de las listas de interinos de Canarias no resuelve nada ya que, transcurridos dos años, pueden regresar a la península. Además, avisó la diputada de NC-BC que se produce un desarraigo importante con el sistema educativo, la realidad y la identidad de Canarias.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.