
El Ayuntamiento de Telde ha tomado posesión este viernes de la antigua Casona de San Juan, ubicada en el entorno de la plaza y que en su día albergó la Concejalía de Igualdad y el centro Isadora Duncan. Hasta el recinto se trasladó el alcalde, Juan Antonio Peña, acompañado por el edil de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, para valorar el estado del imueble y tomar las medidas oportunas para sellar sus posibles entradas al edificio y evitar así una ocupación.
Durante la mañana se han cambiado las cerraduras de acceso y se procederá ahora a realizar una limpieza en su interior, ya que alberga gran cantidad de residuos, entre ellos colchones de okupas que había hasta hace unos días. También se intervendrá para limpiar y recuperar los jardines, tanto el central como el que linda con la calle Doramas, y que albergan un antiguo drago así como varias palmeras.
Tras la firma del acta de ocupación y la firma de las partes interesadas, se comenzará esta intervención con el objetivo de que los trabajos estén culminados antes de las fiestas de San Juan, a mediados del mes de junio. Como ya anunció Peña, tras su recuperación se estudiará el uso que se le dará a este inmueble. Las primeras ideas van encaminadas a convertirlo en un centro cultural, recinto turístico y espacio para compartir entre artesanos, artistas locales o cualquier otra rama del sector. Una idea que debe materializarse y contar con los informes técnicos necesarios. “Un camino largo, pero no imposible”, detalla el primer edil.
La Casona de San Juan pasa así a ser patrimonio municipal tras su adquisión por 800.000 euros durante el mandato anterior. La construcción, con más de 200 años de antigüedad, se encuentra en un estado de deterioro preocupante. Tiene una superficie total de 1.192 metros cuadrados entre edificio y jardines. Cuenta con 858 metros cuadrados construidos, aunque son útiles unos 780, divididos en dos alturas. La planta baja dispone de 458 metros cuadrados, mientras que la alta es de 400.
Además, tiene 561 metros cuadrados de jardines y terrazas. El inmueble tiene 10 estancias, 4 baños, 1 aseo, cocina, tres balcones, además de almacén y dos plazas de garaje, que se accede a través de la calle de Doramas.
Peña agradece la labor del área de Patrimonio, con su responsable al frente, así como la profesionalidad de su plantilla y la de los miembros de los órganos que han hecho posible desbloquear esta situación que llevaba meses congelada debido a que no se había procedido a su acta de ocupación.
Reportaje gráfico de la toma de posesión de la Casona de San Juan.
Blas Acosta | Sábado, 04 de Mayo de 2024 a las 18:48:28 horas
Bufff otro san Rafael?
Que peligro
No hay para solucionar problemas más importantes como vivienda, asfaltado o educación pero si para darle dinero a la familia que vende esta propiedad
Accede para votar (0) (1) Accede para responder