El IES Lomo de La Herradura celebró unas jornadas tituladas Encuentros con Periodistas, donde estudiantes y profesionales del periodismo se unieron en un diálogo enriquecedor sobre la profesión y sus desafíos.
Entre los invitados destacados estuvieron Pepe Naranjo, corresponsal de El País para África Occidental, reconocido con el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África en 2019, el Premio Canarias de Comunicación 2016, el Premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos en 2014, así como la Medalla al Mérito Civil concedida por el Gobierno español en 2019 por su labor de divulgación del continente africano.
Fatima Plata, reconocida presentadora de informativos de Televisión Canaria, y Pablo Checa Merino, corresponsal para Gran Canaria del diario deportivo As.
Durante las jornadas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y trayectorias profesionales de estos destacados comunicadores, así como explorar diversos temas relacionados con el periodismo y la comunicación.
Pepe Naranjo compartió sus experiencias cubriendo noticias en África Occidental, destacando la importancia del periodismo en la cobertura de conflictos y la necesidad de dar voz a las comunidades menos representadas.
Fatima Plata ofreció una visión sobre el periodismo televisivo y el papel de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea, animando a los estudiantes a ser críticos y éticos en su labor informativa.
Por su parte, Pablo Checa Merino compartió su pasión por el periodismo deportivo y las peculiaridades de cubrir eventos y noticias en el ámbito deportivo, destacando la importancia del rigor y la objetividad en este campo.
Los estudiantes participaron activamente en las sesiones, planteando preguntas y expresando sus inquietudes sobre este apasionante mundo. El intercambio de ideas y experiencias entre los profesionales y el alumnado contribuyó a enriquecer el conocimiento sobre esta apasionante profesión y sobre todo a despertar vocaciones en los chicos y chicas.
Desde la dirección del centro se destacó la importancia de este tipo de actividades para complementar la formación académica de los estudiantes y fomentar su interés por el periodismo y la comunicación.
Los Encuentros con Periodistas en el IES Lomo de La Herradura concluyeron con la certeza de haber proporcionado a los estudiantes una visión más amplia y realista sobre el mundo de la comunicación, inspirándolos a seguir explorando y aprendiendo en este apasionante campo.
Olga Maria Rivero Santana | Sábado, 27 de Abril de 2024 a las 19:23:52 horas
De las profesiones que admiro, entre otras, está esta: la del periodismo. Tienen una labor muy importante en la sociedad, pues son la voz de los que no la tienen, porque se las han acallado desde los poderes, sean éstos de la clase que sean, y por la misma razón, ésos mismos poderes han intentado y lo siguen haciendo, "secuestrar", "comprar" su libertad, para que estén a su "servicio" y les sirven de "voceros" de sus ideologías absolutistas. Dirán e "informarán" de lo que éstos les mandé o sí no, se les desprestigia o se buscá la manera de que "desaparezcan". Mucho equilibrio y coherencia tienen que tener para no dejarse arrastrar por ésto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder