Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:39:37 horas

Se celebró una jornada de convivencia

El Centro de Educación Especial Petra Lorenzo de Telde, con el deporte inclusivo

El recinto fue elegido por el Gobierno de Canarias, el Club Baloncesto Gran Canaria y el Proyecto Suma para promocionar la actividad deportiva inclusiva

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 28 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 28 de Abril de 2024 a las 07:01:23 horas

El Centro de Educación Especial Petra Lorenzo de Telde ha sido escogido por el Gobierno de Canarias, el Club Baloncesto Gran Canaria y el Proyecto Suma para promocionar la actividad deportiva inclusiva. En la firma de dicho acuerdo estuvieron presentes el viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, y el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, Sitapha Savané, lo que ha facilitado una subvención al Proyecto Suma que lleva promocionando el Club Baloncesto Gran Canaria desde hace varios años en aulas enclave y centros de educación especial.

 

La celebración de unas jornadas deportivas, de convivencia e inclusión con el CEIP Las Mesas, organizadas desde el centro, dieron cabida al protocolo de la firma del convenio de colaboración que pretende facilitar la tarea del equipo dinamizador y monitores del Proyecto Suma en el cual esta participando el CEE Petra Lorenzo desde sus inicios.

 

La cantidad aportada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes en esta anualidad es de 50.000 euros, que en palabras del viceconsejero “vienen a reforzar los servicios profesionales del Proyecto Suma, la atención a la discapacidad a nivel deportivo y la implementación de jornadas lúdico deportivas para personas con discapacidad”.

 

En respuesta a la aportación institucional, el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria agradeció el acuerdo y recordó que el club lleva años realizando acciones tendentes a la inclusión y normalización de la practica deportiva en personas con capacidades diversas a través del baloncesto.

 

No quiso dejar de comentar los más de 60 años de este club y como esta iniciativa se encuentra dentro de un proyecto más amplio, el Compromiso Granca, que quiere devolver y recompensar a la sociedad canaria su apoyo durante tantos años.

 

El director del CEE Petra Lorenzo aprovechó la ocasión para agradecer el haber escogido este centro para la firma de esta ambiciosa colaboración entre una institución pública y un club de reconocido prestigio, en las jornadas organizadas y planificadas desde la comunidad educativa del Petra Lorenzo. En sus palabras, entre otras afirmaciones, recordó la necesidad que en los municipios se planifiquen actividades deportivas fuera del horario escolar y de otro tipo que posibiliten la inclusión plena de nuestros chicos y chicas, así como es los periodos de vacaciones escolares que sirvan además como elemento de respiro familiar a sus familias.

 

Desde un planteamiento de deporte para todos se pretende desde los firmantes la mejora de la calidad de vida y la inclusión social hacia una plena integración. Es por ello que se trabaja en la realización de un convenio plurianual para dar estabilidad y crecimiento al Proyecto Suma.

 

Jornada inclusiva de encuentro, participación y práctica lúdico deportiva
Como colofón a varias sesiones de organización y comunicación fluida con el Centro de Enseñanzas de Infantil y Primaria Las Mesas, dieron la bienvenida a los alumnos de cuarto de primaria, con un recibimiento amistoso y de complicidad.

 

Cumpliendo con la planificación, realizaron un desayuno conjunto en el huerto escolar del colegio para, con posterioridad, comenzar con una serie de pruebas y circuitos deportivos y de coordinación motriz en la cancha, rotando por las actividades todos los alumnos de los dos centros educativos.

 

Ya en la parte final del animado encuentro, las selecciones del Petra Lorenzo y Las Mesas dieron una nota de sana rivalidad en un partido de baloncesto entre ambos que contó con el saque de honor de el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria Sitapha Savané. Los participantes disfrutaron de los pases, las canastas y la animación de las gradas que seguían los resultados y evoluciones del partido.

 

La despedida demostró la buena sintonía, el trabajo de grupo y acercamiento del alumnado intercentro y la comunicación cordial existente, a decir de los presentes todo una conquista en la valoración de los objetivos planteados.

 

Suma, trayectoria de ambiciosos y solidarios objetivos
Con cinco años de trayectoria, el Proyecto Suma promueve la inclusión a través del baloncesto, usando este deporte como herramienta para fomentar la integración y mejorar la calidad de vida de personas con algún tipo de discapacidad intelectual.

 

En este tiempo, ha desarrollado actividades puntuales en centros docentes de Gran Canaria con aulas Enclave, así como en Centros de Educación Especial adscritos al departamento dirigido por Poli Suárez, línea de actuación que con este convenio se va a potenciar. 

 

El proyecto se ha convertido en un referente social en el deporte inclusivo, logrando la integración de las personas con diferentes capacidades, y, con convenios como el suscrito, se pretende hacer del Proyecto Suma un modelo de responsabilidad social corporativa exportable a nivel nacional e internacional.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.