Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 00:49:22 horas

El Mostrador de Ezequiel López

Teodoro Sosa: “El tren será la mayor inversión de Obras Públicas en Gran Canaria, con casi de 1.600 millones”

El vicepresidente segundo y consejero de Sostenibilidad y Transporte de Gran Canaria explica que la primera fase se ejecutará entre el Aeropuerto y Vedindario

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Viernes, 26 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 26 de Abril de 2024 a las 18:50:24 horas

El vicepresidente segundo y consejero de Sostenibilidad y Transporte de Gran Canaria, Teodoro Sosa, asegura que el tren será la mayor inversión de Obras Publicas que se ejecute en Gran Canaria, con cerca de 1.600 millones, al tiempo que añade que creará 25.000 empleos directos e indirectos, tendrá 58 kilómetros de recorrido, con 11 estaciones, intercambiadores, cochera, un parque eólico asociado, y un centro de gestión de telecontrol.


Sosa explica en una entrevista en El Mostrador de Ezequiel López que con este medio de transporte los pasajeros podrán llegar desde la capital grancanaria hasta el Aeropuerto en 10 minutos y hasta Playa del Inglés en 25 minutos, mientras que el tiempo entre el Aeropuerto y el sur de la Isla será de 15 minutos. 

 

Asimismo, detalla que la primera fase se hará entre el Aeropuerto y Vecindario, ya que tanto las cocheras como los talleres estarán en Vecindario, es decir será el punto principal de gestión de los trenes.  

 

El consejero destaca la predisposición del presidente del Cabildo,  Antonio Morales, para poner en marcha la primera de las fases con las expropiaciones que tendrán un coste de 16,6 millones de euros. Además, detalla que esta primera fase de cuatro estaciones:  Aeropuerto, Carrizal, Cruce de Arinaga y Vecindario, además de los intercambiadores, las cocheras y el parque eólico está valorada en 390 millones de euros.

 

"Nuestros proyectos tiene la garantía y el aval que llegan de la mano de INECO, que es la Sociedad Pública que ejecutan a Renfe, y todos los trenes de cercanía", apostilla Sosa. 

 

En otro orden de cosas, el consejero explica que son los Cabildos los que están soportando la gratuidad de las guaguas ya que con los 81 millones de euros que destina el Estado no se paga el transporte de Canaria, es imposible. Asegura que los bonos solo de Gran Canaria tienen un coste de 72 millones de euros. El Cabildo, de sus recursos, está poniendo 19 millones de euros para que sean gratis, pero además asume el déficit  de la gestión de los operadoras.

 

Reportaje gráfico de la entrevista a Teodoro Sosa.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.