
Cocemfe Las Palmas, junto a Programa TEI, desarrollarán durante el período 2024-2027 el programa de Mejora de la Convivencia para la Prevención de la Violencia y el Acoso Escolar (MECONVI) en el IES Jinámar. La iniciativa arrancó este lunes.
Con este programa, presentado a través de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Las Palmas, se pretende formar y acompañar al personal docente y no docente del centro, a las familias y al alumnado, en los conocimientos y estrategias precisas para mejorar la convivencia a lo largo de tres cursos.
Se trata de un programa institucional de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar que implica a toda la comunidad educativa. Se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias. Se dirige a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica).
Asimismo, se basa en la tutorización emocional entre iguales y el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos. En este caso, en el IES Jinamar se desarrollará entre el alumnado de Secundaria: el alumnado de 3º será tutor emocional del alumnado de 1º.
En el Programa TEI hay tres equipos de trabajo, investigación y evaluación que tienen como objetivo el desarrollo y la innovación. Están ubicados en el ICE de la Universidad de Barcelona, en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad de Alicante, donde se encuentra el Equipo de evaluación y desarrollo.
Este proyecto se ejecutará gracias a la colaboración de Cocemfe Las Palmas con el Plan Integral del Valle de Jinámar (PIVJ) y con el apoyo y la financiación del Gobierno de Canarias.
Cocemfe Las Palmas es la Federación de Asociaciones de Personas con discapacidad física y orgánica de Las Palmas, es una Organización no Gubernamental (ONG) declarada de utilidad pública, sin ánimo de lucro y de ambito provincial aunque integrada en diversas redes y federaciones de ámbito autonómico y nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130