Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Este fin de semana

La Ruta Bentejuí 'visitará' las cuevas de Malverde (Tara)

Bentejuí Motas, compartirá con el público los hallazgos recientes de este significativo yacimiento de Telde

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 24 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 24 de Abril de 2024 a las 06:19:16 horas

Este fin de semana, en el marco de la celebración anual de la Ruta de Bentejuí organizada por el colectivo Solidaridad Canaria, el promotor de la excavación en las cuevas de Malverde en Tara, Bentejuí Motas, compartirá con el público los hallazgos recientes de este significativo yacimiento de Telde.

 

Las excavaciones en las cuevas de Malverde han sacado a la luz una serie de importantes descubrimientos arqueológicos que datan de periodos tanto anteriores como posteriores a la conquista de las Islas Canarias. Entre los hallazgos más destacados se encuentra el fragmento de un ídolo de barro, que aporta valiosa información sobre las prácticas culturales y religiosas de los habitantes originales de la región.

 

La presentación de Bentejuí Motas promete ser un punto destacada de la Ruta de Bentejuí, ofreciendo a los participantes una oportunidad única de entender mejor la historia profunda de Telde y la importancia de las cuevas de Malverde como sitio arqueológico.

 

La Ruta de Bentejuí no solo es una actividad recreativa, sino también una plataforma educativa que busca promover el conocimiento y la conservación del patrimonio canario.

 

Programa de la Ruta Bentejuí

Día 27 de abril 2024

08:30 Encuentro en el Monumento Atis Tirma.
09:00 Salida en guagua hasta la Cruz de Timagada (1250 m).
10:30 Empieza la subida por la Laja del Nublo (1600 m).
12:00 Visita al Roque Nublo, Degollada de Las Palomas, Presa de los Hornos.
14:00 Legada a Bailico, almuerzo y montaje de casetas.
17:00 Talleres y Actividades.
 
Día 28 de abril 2024.
07:00 Toque del Bucio para la recogida y limpieza del campamento.
08:00 Subida por la Cañada del Escobón a la Degollada del Campanario (1850 m).
11:00 Descenso por el Cañadón del Jierro, Paso del Panantón, Lomo de Vera (1200 m).
13:00 Parada en Agualatente (1100 m) entullo y descanso de una hora.
14:00 Salida para la Montaña de los Huesos en Tunte (850 m).
17:00 Llegada a Rosiana (600 m).
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.