La directora del Observatorio de Derechos Sociales de Canaria, Emma Colao Corujo, asegura que en las Islas “falta un poquito de honestidad a la hora de dar información sobre la sanidad pública, los Servicios Sociales y la Dependencia”. Por ello, el objetivo de esta entidad, que nació en octubre del pasado año, es ser un órgano que se encargue de que la ciudadanía conozca sus derechos y que la información les llegue de forma fácil de entender, “porque a veces parece que la administración habla en latín".
Colao explica en una entrevista en El Mostrador de Ezequiel López, que ahora se denominan como Fundación y que han decidido no recibir ningún tipo de financiación del Gobierno de Canaria, porque lo que pretenden es precisamente fiscalizar esa administración, algo que no se puede hacer de forma objetiva. Por ello, detalla que el apoyo económico llega por otras vías externas, ya se de Ministerios o de ayudas europeas.
Sobre la Ley de Dependencia, sostiene que el Ejecutivo canario no está cumpliendo y añade que "la administración pública se debe poner las pilas, evaluar lo que es importante y saber que cada día que se reconoce el derecho a una persona en Canarias es el verdadero Día de Canarias".
Por otro lado, detalla que la Asociación de Cuidadoras, Familiares y Amistades de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (Acufade) es parte fundadora del Observatorio y presta servicios en Gran Canaria. En concreto, gestiona la documentación para Dependencia, residencias, centros de días y ayudas a domicilios, y está muy atenta a todas aquellas ayudas que aún cuesta poner en marcha y que facilitaría la vida de muchos dependientes, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48