En una muestra de dedicación y amor por la literatura regional, el IES José Arencibia Gil ha llevado a cabo su II Maratón de Lectura, destacando este año obras del autor Ángel Guerra, tituladas "La lapa" y "El justicia del llano". Ambas obras, conocidas por su rica inclusión de canarismos y descripciones de las costumbres de las Islas Canarias a principios del siglo XX, representaron un desafío enriquecedor para la comunidad educativa.
Celebrado en conmemoración del Día Internacional del Libro, el evento contó con la participación activa de estudiantes de todos los niveles educativos del centro —ESO, Bachillerato y ciclos formativos— así como de profesores y otros miembros de la comunidad. Desde la mañana hasta la tarde, el salón de actos del instituto se llenó de voces que dieron vida a las historias de Guerra, demostrando el compromiso del centro con la preservación y celebración del patrimonio literario canario.
El maratón no solo atrajo a estudiantes y docentes, sino también a representantes de la política local. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, y el alcalde, Juan Antonio Peña, participaron en la lectura, subrayando el apoyo municipal al fomento de la cultura y la educación. La popularidad del alcalde entre los estudiantes añadió un toque especial a la jornada, reforzando la conexión entre la administración municipal y las actividades educativas.
Festival literario
Además de la maratón, el instituto organizó una serie de actividades para celebrar el Día del Libro, incluyendo una innovadora Feria del Libro basada en donaciones de libros por parte de alumnos y profesores. Con más de 300 ejemplares disponibles, esta primera edición de la feria promete ser un hito en el calendario cultural del centro, proporcionando a los estudiantes acceso a una variedad de literatura y fomentando el intercambio cultural dentro de la comunidad escolar.
Siguiendo el éxito del año anterior, que homenajeó al autor Alexis Ravelo, este evento fue nuevamente transmitido en vivo a través de Radio Arencibia, el canal de radio escolar del centro. Este proyecto busca no solo mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes, sino también extender su alcance a la comunidad más amplia, permitiendo que todos compartan en la celebración de la literatura canaria.
El IES José Arencibia Gil continúa estableciéndose como un pilar en la promoción de la cultura y la educación en Telde, utilizando la literatura como puente para conectar generaciones y fomentar un amor duradero por el aprendizaje y la exploración cultural.
Blas | Martes, 23 de Abril de 2024 a las 16:51:26 horas
Y aún con todo este trabajo tan elogiable que lleva haciendo este centro durante muchísimo tiempo,este grupo de gobierno no lo propone para una mención de honor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder