Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:28:46 horas

Utilizaban una nave de Jinámar como falso concesionario

El modus operandi de 'Los Dalton de Carrizal' desde Telde, al descubierto

Tres miembros de una misma familia participaron en una compleja estafa de vehículos importados que nunca fueron entregados a los compradores

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 22 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 22 de Abril de 2024 a las 07:17:32 horas

En un juicio que ha captado la atención pública en Gran Canaria, tres miembros de una misma familia, conocidos coloquialmente como "Los Dalton de Carrizal", han reconocido su participación en una compleja estafa de vehículos importados que nunca fueron entregados a los compradores. Este reconocimiento de culpabilidad se produjo durante la última sesión de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, cerrando un capítulo de un fraude que se prolongó por más de dos años.

 

El modus operandi del grupo consistía en operar desde una nave en Jinámar (Telde), utilizada como falso concesionario. Allí, los acusados J.R.S.H., J.A.S.H. (hermanos) y A.S.S. (su padre), solicitaban pagos adelantados por coches de alta gama importados de Alemania e Italia que nunca llegaban a entregar, o si lo hacían, los vehículos presentaban irregularidades graves como alteraciones en el cuentakilómetros, según publica La Provincia.

 

Después de casi una década de procesos judiciales y investigaciones, los acusados han llegado a un acuerdo de conformidad con los siete demandantes que decidieron mantener sus acusaciones. En virtud de este acuerdo, las penas de prisión solicitadas se redujeron de seis y cinco años a un año y nueve meses, y la multa impuesta fue de seis euros diarios durante cuatro meses. Adicionalmente, se comprometieron a devolver los 123.000 euros estafados a los afectados.

 

El rol de los cómplices y las investigaciones policiales

La investigación reveló que los vehículos se registraban a nombre de J.A.S.H., quien actuaba como el intermediario en Alemania y manipulaba los Documentos Unificados de Aduanas (DUA) para evadir impuestos. El padre desempeñó un papel crucial al registrar numerosas matrículas temporales a su nombre.

 

Otro aspecto de la estafa incluía ostentar un alto nivel de vida para ganarse la confianza de los compradores. J.R.S.H., a pesar de estar cobrando prestaciones por desempleo, residía en una lujosa urbanización en Telde y usaba su colección de coches de alta gama como parte del engaño para impresionar a los posibles compradores.

 

Impacto y consecuencias del fraude

Este caso no solo ha causado un daño económico significativo a las víctimas sino que también ha erosionado la confianza en el mercado de vehículos de importación. La rápida actuación de la Policía Local y la Guardia Civil fue decisiva para poner fin a las actividades fraudulentas de este grupo y evitar que más personas fueran afectadas.

 

La sentencia, que quedó vista para sentencia esta semana, se espera que sirva como un fuerte disuasivo contra el fraude vehicular y refuerce las medidas de seguridad y verificación en transacciones de importación de vehículos. Este caso también resalta la importancia de realizar compras de vehículos a través de canales legítimos y verificados, especialmente cuando se trata de importaciones.

 

Con el juicio ahora cerrado, las víctimas esperan finalmente recibir la compensación prometida, aunque el proceso ha sido largo y arduo.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.