
Los equipos de las Concejalías de Playas y Limpieza de Telde han tenido una semana intensa tras retirar más de diez toneladas de algas invasoras acumuladas en varias playas del litoral, un fenómeno que comenzó el lunes en la playa de La Restinga, en Jinámar, y en La Garita, tal y como informó TELDEACTUALIDAD.
La rápida respuesta incluyó la activación de un dispositivo especial para limpiar estas acumulaciones y mitigar las molestias para los bañistas y visitantes.
María Calderín, edila de Playas y Limpieza, indicó a La Provincia que aunque la presencia de algas ha sido significativa, no alcanzó los volúmenes vistos el año pasado. Las áreas más afectadas han sido La Restinga, Ojos de Garza y Playa del Hombre. En respuesta a esta situación, se ha establecido un operativo continuo de limpieza para manejar la llegada constante de nuevas algas a la costa.
El dispositivo de limpieza no solo se centró en la retirada de las algas, sino también en mantener las playas en condiciones óptimas para su uso público. "Aunque hemos retirado el mayor volumen de algas, los operarios seguirán trabajando intensamente en las labores de repaso mientras continúe esta situación", aseguró Calderín.
Rosi | Sábado, 20 de Abril de 2024 a las 16:33:57 horas
Al igual que en la playa de Ojos de Garza. Se empeñan en destruir la playa. Aena con vertidos ilegales en el canal de la base aérea y el barranco, ambas denunciadas y sin solución inmediata ni sanciones. Sin limpieza de los mismos generando plantas invasoras de rabo de gato creciendo sin control. Y seguimos sumando la piscifactoría que genera suciedad y perjudica la calidad del agua en la playa. Eso sin seguir nombrando que apenas se ha retirado la seba, porque si no manda un tractor a quitarla pronto, los mosquitos y el mal olor se los están comiendo los vecinos. Ah y los desperfectos de años de abandono de alumbrado, asfalto, SEGURIDAD CIUDADANA, etc... PSOE,PP,CC ...da igual el partido, arreglen Telde por igual, TODOS pagamos impuestos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder