
El ambiente cultural de Telde se vio enriquecido esta tarde-noche con la presentación de "Bajo la espadaña", el último libro del reconocido cronista oficial de la ciudad e historiador, Antonio María González Padrón. Este evento se llevó a cabo en el salón principal de la histórica entidad El Casino La Unión y marcó uno de los momentos más destacados del tercer día de la Feria del Libro de Telde 2024.
El libro, una densa compilación de 145 artículos previamente publicados en la columna homónima de González Padrón en el periódico digital TELDEACTUALIDAD, abarca más de 700 páginas de contenido que profundiza en la historia local y sus anécdotas menos conocidas, o "intrahistoria", como destacó el periodista Gaumet Florido durante la presentación. Florido, encargado de presentar el acto, elogió la obra por ofrecer una "mirada particular de un cronista que fija la atención en los detalles cotidianos de la vida, la calle y el barrio, revelando aspectos que a menudo pasan desapercibidos".
Durante el evento, se ofreció un coloquio entre Antonio María González Padrón y Gaumet Florido, donde se exploraron los temas y las historias que componen el libro.
Un día lleno de cultura y literatura
El tercer día de la Feria del Libro de Telde, organizada por la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel, estuvo repleto de actividades que comenzaron desde las 10 de la mañana y se extendieron hasta pasadas las 22.00 horas, culminando con un concierto de Víctor Lemes en la carpa principal ubicada en la plaza de San. Juan. Este día de feria se destacó por su amplia oferta cultural, que incluyó talleres, presentaciones de libros y sesiones interactivas con el público.
Desde la mañana, figuras como Pep Bruno capturaron la atención de los más jóvenes y familias con su evento "De mi mochila traigo palabras", una demostración del poder de la narrativa oral. Por su parte, la ilustradora Olga de Dios ofreció un taller de Lectura Fácil y narró "Bicho pelota", encantando tanto a niños como a adultos.
En el ámbito académico, el filósofo Jordi Nomen lideró un taller de filosofía para niños y más tarde, una conferencia sobre comunicación efectiva con adolescentes. Su enfoque práctico y accesible a temas complejos atrajo a una audiencia diversa, interesada en herramientas para mejorar el diálogo intergeneracional.
Presentaciones literarias y reflexiones filosóficas
La tarde continuó con una serie de presentaciones de libros en El Casino La Unión, donde autores como Annika Brunke con "Quinta de Ánimas" y José Orive Marrero, entre otros, exploraron desde misterios locales hasta reflexiones filosóficas y culturales.
Además, la feria abordó temas de salud mental con la conferencia de Ferrán Cases, 'Sí a (casi) todo', destacando la importancia de la literatura en el bienestar mental y su papel en la sociedad contemporánea.
Cierre musical por Víctor Lemes
El día concluyó con un esperado concierto de Víctor Lemes, quien con su mezcla de humor, sátira y crítica social, proporcionó un final perfecto para un día repleto de eventos literarios y culturales.
Reportaje gráfico de la tercera jornada de la Feria del Libro de Telde 2024





























































Juan Ramón | Lunes, 22 de Abril de 2024 a las 08:04:54 horas
Buenos días d. Antonio, enhorabuena por la presentación del libro el viernes, estuvo muy bonito. Un abrazo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder