
La parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Carmen Hernández apostó este viernes por priorizar la planificación estratégica para definir la Canarias de las próximas cinco décadas durante la comisión de estudio sobre el reto demográfico y el equilibrio poblacional. La parlamentaria del grupo canarista abogó por complementar la riqueza medioambiental y la biodiversidad del Archipiélago con la principal actividad económica del turismo. Al mismo tiempo que apostó por afrontar el “gran reto” de la gestión de los recursos, principalmente, el de los residuos en los núcleos turísticos y urbanos con mayor población y número de visitantes.
Tras escuchar a los dos primeros ponentes que comparecieron en la comisión, los arquitectos y urbanistas Juan Palop Casado, propuesto por NC-BC, y Joaquín Mañoso por el PP; Carmen Hernández valoró la propuesta del primero para comenzar a trabajar, desde ahora de una manera estratégica, para definir la Canarias de las próximas cinco décadas.
Un objetivo que no es fácil en el ámbito de las instituciones públicas porque, como observó la portavoz canarista, la responsabilidad política tiene fecha de caducidad, cuatro años de mandato en las corporaciones locales y de legislatura en el Parlamento y Gobierno, además del “ansia de ego, de dejar una impronta”. Por este motivo, Carmen Hernández consideró clave la implicación de los equipos técnicos que, sin estar sujetos al tiempo de permanencia en una administración pública, pueden dar continuidad a la planificación estratégica.
Antepuso la responsabilidad que “tenemos como comunidad de planificar para las futuras generaciones” de canarias y canarios. Una labor “debemos hacer juntos” técnicos y políticos. Para lograr esto último hizo hincapié en la necesidad de “romper” la cultura de los departamentos estanco, instalada en las instituciones públicas.
Para la diputada canarista, el Archipiélago tiene el reto de la “conjunción” de los más de 4.000 endemismos, la riqueza medioambiental y la biodiversidad existente con los 16 millones de turistas anuales recibidos. Un modelo económico al que “no podemos renunciar” pero que, para NC-BC, debe incluir también la economía del conocimiento.
En la conexión del reto demográfico con el urbanismo, Carmen Hernández cree que son “factibles” los ecobarrios impulsados por Palop Casado en algunas ciudades y municipios de las islas. Donde existe un “gran reto”, tal y como indicó, es en la gestión de los recursos. En particular, con los residuos en las islas o núcleos urbanos o poblacionales donde reciben un mayor número de visitantes y tienen una mayor población.
Tras interesarse por el papel de la planificación turística en el biourbanismo con el fin de responder a la demanda de las manifestaciones de mañana sábado en todas las islas para repensar el actual modelo turístico desarrollista, Carmen Hernández valoró la definición del reto demográfico recogido en el dictamen de la misma comisión de estudio desarrollada en la pasada legislatura. Se refirió a la búsqueda de un equilibrio dinámico entre el territorio, la sociedad, la calidad de vida y la economía.
























José Verona | Sábado, 20 de Abril de 2024 a las 19:02:11 horas
De lo que habla está señora no tiene ni idea , eso es lo peor , hacer un artículo vacío de respuestas , comentar por ocupar un protagonismo que ya no tiene ni en su partido ,
Porque no hace algo por todos los gran canarios y teldenses en particular y Dimiten de una vez .
Es tremendo como se aferran en la pasta y en política un poco de decencia también es muy bueno para las personas , Dimita por favor , dejé de poner artículos vacíos de contenido que ni usted lo sabe explicar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder