Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:50:05 horas

Este viernes se entregaron los premios en el marco de la Feria Gran Canaria Me Gusta

Las mieles de Telde se hacen un hueco en el concurso del Cabildo de Gran Canaria

Colmenar Florido y La Violeta obtienen distinciones, mientras que Alfonso Cirilo se alza también con un premio como aficionado

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 19 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 19 de Abril de 2024 a las 19:02:48 horas

La isla vivió hoy una de sus tardes más dulces con motivo del acto de entrega de los premios del XVIII Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria del Cabildo, certamen que reconoce a las mejores producciones del pasado año. En esta edición, la distinción como Mejor Miel de Gran Canaria 2023 recayó en manos de la apicultora Claudia Isaura González y su marca Almendreros de Guayadeque, cuyas colmenas se encuentran en el asentamiento apícola de El Florido de Ingenio. Los productos de Colmenar Florido y La Violeta, de Telde, se alzaron con algunas de las distinciones.  

 

El evento se desarrolló un año más en el marco de la Feria Gran Canaria Me Gusta, en un entrañable acto encabezado por el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo, Miguel Hidalgo, y al que asistieron la práctica totalidad de apicultores y apicultoras que obtuvieron una distinción en alguna de las categorías del certamen. 

 

El Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria surgió a petición del sector apícola y cumple con uno de los objetivos del plan estratégico para el sector primario insular de la Consejería: visibilizar y apoyar un sector minoritario de la ganadería, pero no por ello menos importante, que estaba a punto de desaparecer. 

 

En los últimos años la apicultura ha aumentado de forma exponencial en Gran Canaria, contando hoy con alrededor de 330 explotaciones apícolas que suman cerca de 11.000 colmenas. La Escuela de Apicultura impulsada por esta Consejería, contribuye a asegurar el relevo generacional que mantenga viva esta actividad ganadera.

 

La gran biodiversidad en Gran Canaria, unida a las condiciones climáticas y el buen hacer de las personas dedicadas a la apicultura, posibilitan la producción de unas mieles únicas en el mundo. Otra de las vertientes de interés del certamen es la tipificación de las mieles producidas, tanto fisicoquímica como polínicamente.

 

En las sesiones de cata de miel tuvieron lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se degustaron las 63 muestras presentadas por 51 personas con explotación apícola en Gran Canaria.

 

El concurso ha repartido 9.000 euros en premios en dos modalidades (profesional y aficionado o entidad asociativa) y en tres categorías de miel: multifloral, monofloral y mejor de Gran Canaria 2023).  Siguiendo las normativas de los concursos oficiales de miel, el Cabildo de Gran Canaria analiza la totalidad de las mieles presentadas, facilitando los resultados analíticos a sus titulares. Todo ello, contribuye no solo a la promoción de las mieles grancanarias, sino a la mejora de la calidad del producto final.

 

Relación de ganadores y ganadoras 
La relación completa de ganadores y ganadoras en el apartado profesional incluye a Apiscrea de Moya y Colmenar Florido (primer y segundo premio en multifloral oscura); Almendreros de Guayadeque y Montaña Doramas de Moya (multifloral ámbar); Colmenar La Violeta de Telde y Montes de Malpedrosillo de Valsequillo (multifloral clara) y, por último, un segundo premio para Colmenar La Violeta por su monofloral de barrilla

 

En cuanto a la modalidad aficionada, los primeros y segundos premios, por este orden, correspondieron a Juan Antonio Gutiérrez, de Valleseco, y Finca del Francés de Teror (monofloral de pitera); Garoé Perera y Débora Suárez, de Guía en ambos casos (monofloral de hortelanilla); José Florido Santana, de Ingenio, por su monofloral de barrilla y a Antonio Quesada de Gáldar por su miel de aguacate y Francisco Díaz, también galdense, por su miel de corazoncillo. 

 

Además, recibieron su premio los moganeros Jorge Manuel Mateo e Inmaculado Concepción Alonso por sus multiflorales oscuras; el teldense Alfonso Cirilo y Javier Guerra, de Firgas, en el apartado de multiflorales ámbar, y, finalmente, José Antonio Rodríguez, de Santa Brígida, y Rayco Déniz, de San Mateo, por las multiflorales claras. 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.