La Feria del Libro de Telde 2024 arrancó en la mañana de este miércoles con la inauguración a cargo del alcalde, Juan Antonio Peña, el concejal de Cultura, Juan Martel, y el actor teldense Isaac Dos Santo, tras un concierto de la Banda Municipal de Música de Telde. De esta forma, se abre un amplio programa de actividades para celebrar el Día del Libro (23 de abril) que se extenderá hasta el domingo en la plaza de San Juan y en varios puntos del casco histórico.
Peña dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció a los miembros de la Banda Municipal de Música de Telde “por su tiempo y dedicación”, quienes, con su director, José Martel, a la cabeza, regalaron al público, al comienzo del evento, la interpretación de algunas melodías más míticas del cine.
El primer edil subrayó la “encomiable” labor que ha desarrollado la Concejalía de Cultura, con Juan Martel al frente, con la colaboración de la dirección de Gestel y la plantilla municipal, “para crear la que será la mejor Feria del Libro de la historia de Telde, por la que pasarán decenas de autores y donde se disfrutará del talento de los artistas invitados”, agregó.
Por su parte, Martel mostró su agradecimiento a los jóvenes estudiantes, por la elaboración de los elefantes decorados que estarán por la plaza de San Juan durante todo el festival. “Ustedes han sido los artistas que han puesto el color y la magia a este lugar, por el que pasarán miles de personas en los próximos días”.
Del mismo modo, el edil extendió su reconocimiento a las librerías, editoriales y escritores participantes, así como a la Concejalía de Cultura, a Gestel y al resto del personal del Ayuntamiento de Telde involucrado con el proyecto, destacando que “esto ha sido fruto de un gran trabajo en equipo”.
Tras el acto de apertura, el actor Isaac Dos Santos realizó una interpretación junto a otros artistas ante los estudiantes que acudieron al arranque de esta iniciativa. Mariquita y Tontón, personajes de la compañía ContandoAndo&Co pusieron la guinda al acto inaugural con la escenificación del espectáculo teatral Viaja con nosotros, una función que sumergió a los más pequeños en una divertida historia, haciéndoles partícipes de sus aventuras. Y es que en esta ocasión, el inicio del evento literario contó con la participación de 400 alumnos de 10 centros de Primaria de la ciudad, quien crearon objetos decorativos en forma de elefantes que han transformado la plaza en un auténtico escenario de las creaciones de Verne, a quien se dedica esta edición especial.
Los centros educativos participantes y asistentes han sido el CEIP Marpequeña, CEIP Caserones, CEIP El Goro, CEIP Gregorio Chill y Naranjo, CEIP Jinámar V Fase, CEIP Doctor Hernandez Benítez, CEIP Amelia Vega, CEIP La Breña, CEIP San Antonio y CEIP Profesora Adelina Flores.
La Feria del Libro de Telde 2024 cuenta con 30 carpas y amplía este año su horario -de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas-, con una agenda cargada de actos hasta el domingo. Este año aglutinará a más de un centenar de autores, narradores, ilustradores, escritores y editores, entre otros artistas.
En total participarán cinco librerías locales -Azahar, La sonrisa del sol, Estupiñán, Atlas Bookstore y La Iliada- y otras procedentes de otros municipios como Santa Lucía -Librería Vecindario-, Arucas -Doramas y Yaya- y Las Palmas de Gran Canaria -Tao, The Quest Cómics y Canaima-. Entre las editoriales, estarán presentes en sus correspondientes casetas Garoé, Malas Compañías, Cetro, Bilenio, Diego Pun -desde Tenerife- y Academia Canaria de la Lengua y Palabras al límite, como nuevas incorporaciones.
Esta feria será una apuesta por la literatura que se hace en Canarias y son varios los autores teldenses los que presentarán sus libros en ella -Antonio María González Padrón, Christian Santana Hernández, Fernando González, Mar Zeraus, Pino Monzón, Victoriano Santana Sanjurjo, José Manuel Espiño y Nicolás Castellano, los tres últimos en exclusiva para la ciudad-.
La Feria del Libro tendrá espacio para todos los públicos. Respecto al panorama nacional, destaca la presencia de Jordi Nomen para presentar su último libro 'Cómo hablar con un adolescente y que te escuche' e impartir un taller de filosofía para niños; y el divulgador mediático, con gran número de seguidores en las redes sociales, Ferrán Cases, que impartirá una charla sobre ansiedad y su filosofía de vida.
Para los más pequeños destacará por primera vez Canarias, la presencia de la reconocida escritora de libros infantiles y muy querida entre el público de niños y niñas, Olga de Dios, teniendo también su espacio como ilustradora. Actuaciones teatrales, conciertos, talleres, etc.
El Museo Etnográfico de Telde, con horario especial
El Museo Etnográfico de Telde, ubicado en la Casa Condal anuncia un horario especial con motivo de la celebración de la Feria del Libro 2024, abriendo sus puertas del 17 al 19 de abril en horario de 9.00 a 14.00 horas. Para brindar una experiencia aún más accesible para todas las familias, el sábado 20 de abril adaptará su horario, abriendo tanto por la mañana, de 9.00 a 14.00 horas, como por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas. Como cierre de esta celebración cultural, el domingo, último día de la Feria, permanecerá abierto de 9.00 a 14.00 horas.
El concejal de Cultura, Juan Martel, destaca la intención de convertir a San Juan en el epicentro de la ciudad durante este fin de semana, ofreciendo a los visitantes del casco antiguo de San Juan una variedad de recursos para disfrutar en familia.
“Aprovechamos la oportunidad para invitar a todos y todas las amantes de la lectura, del patrimonio cultural y de la historia a visitar la Feria en la plaza de San Juan y el Museo Etnográfico de Telde durante estos días especiales”, añade el edil.
QuitatemedelantRe!!! | Miércoles, 17 de Abril de 2024 a las 16:20:57 horas
.... Qué lindo los libros y la "policía"... En consonante: Si no fuera GESTEL
Accede para votar (0) (0) Accede para responder