Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 19:44:57 horas

J.A.S.H., J.R.S.H. (dos hermanos), y A.S.S. (su padre), reconocieron los cargos frente al tribunal

Tres implicados en una estafa continuada en Telde aceptan penas de prisión y compensaciones económicas

La cuarta acusada opta por someterse a juicio

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 16 de Abril de 2024 a las 18:21:22 horas

Tres de los cuatro acusados involucrados en una operación fraudulenta de importación y venta de vehículos han aceptado su responsabilidad. El caso, que se ha venido desarrollando desde los hechos delictivos acontecidos entre 2014 y 2015, se centró en la ficticia empresa "JyJ Automóviles" radicada Jinámar, Telde. Esta mañana, en la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, J.A.S.H., J.R.S.H. (dos hermanos), y A.S.S. (su padre), reconocieron los cargos de estafa continuada frente al tribunal.

 

Los acusados, que operaban bajo la apariencia de un concesionario legítimo, engañaron a varios compradores con la venta de coches de importación que nunca se entregaron. Además, se emplearon matrículas provisionales propiedad del padre para vehículos que eran parte del engaño. Como resultado del acuerdo de conformidad alcanzado con la Fiscalía y siete de los diez denunciantes originales, cada uno se enfrenta a una sentencia de un año y nueve meses de prisión, además de la obligación de pagar un total de 123.031 euros en compensaciones, más intereses, según publica La Provincia.

 

La cuarta acusada, Y.D.C., quien fue pareja de J.R.S.H., ha decidido no aceptar el acuerdo de conformidad y se someterá a juicio. Ella está acusada de actuar como intermediaria en la trama, facilitando seguros para los vehículos ficticios y captando compradores desprevenidos. Durante la sesión preliminar, se le interrogó sobre transacciones específicas, incluida la venta de un BMW X3 en 2014, pero ella insistió en su falta de recuerdo respecto a los detalles.

 

Este caso no solo subraya las complicaciones y el alcance de las estafas vehiculares en la isla, sino también la lentitud del sistema judicial, dado que los hechos en cuestión datan de casi una década atrás. La resolución parcial de hoy alivia a algunos de los afectados, aunque aún quedan cabos sueltos, especialmente en lo que respecta a Y.D.C., cuyo futuro legal se decidirá en próximas sesiones.

 

La Fiscalía ha propuesto una pena de cinco años de prisión para Y.D.C., además de una multa significativa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.