Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:59:34 horas

La presencia del aparato obligó a desviar 12 vuelos

Sin pistas sobre el dron que paralizó Gando

La Guardia Civil busca al operador del aparato que causó significativos retrasos y desvíos de vuelos al invadir espacio aéreo restringido

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 16 de Abril de 2024 a las 07:09:25 horas

El Aeropuerto de Gran Canaria experimentó un cierre forzoso al tráfico aéreo la noche del pasado viernes, 12 de abril, tras la detección de un dron volando en sus inmediaciones, tal y como informó TELDEACTUALIDAD

 

El incidente, que tuvo lugar cerca de las 21.00 horas, fue advertido inicialmente por la tripulación de un avión y posteriormente confirmado por el personal del aeropuerto, según informaciones de la cuenta de X de Controladores Aéreos.

 

La presencia no autorizada de este dron en el espacio aéreo cercano al aeropuerto obligó a la administración a detener todas las operaciones de vuelo, tanto de salidas como de llegadas. Como resultado, doce vuelos fueron desviados hacia aeropuertos alternativos en Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote y Fuerteventura, causando notables molestias a los pasajeros afectados y potenciales riesgos de seguridad.

 

La Guardia Civil, que ha asumido la investigación del caso, ha indicado a CanariasAhora que el proceso para identificar al operador del dron sigue en curso. “Se trata de un dron en el espacio aéreo, donde no existen barreras físicas. Si no se registra su vuelo o no está identificado, el dron no es detectable fácilmente. Por lo tanto, estamos explorando todas las posibilidades y seguimos una investigación meticulosa para determinar al autor del suceso”, comentó un portavoz de la Guardia Civil.

 

Volar drones cerca de aeropuertos está estrictamente regulado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que prohíbe estas actividades en áreas críticas, incluyendo aeropuertos y zonas de defensa. La infracción de estas regulaciones es considerada una falta grave y puede acarrear multas económicas que oscilan entre 90,001 y 225,000 euros.

 

Además del inconveniente y el riesgo para la seguridad aérea, el cierre del aeropuerto y los subsiguientes desvíos plantean cuestiones importantes sobre los derechos de los pasajeros afectados. Según Miguel Ángel Serrano Ruíz, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de España (Facua), los pasajeros tienen derechos específicos bajo el Reglamento Europeo 261/2004. “Incluso cuando el motivo del retraso es una causa excepcional como esta, los pasajeros pueden tener derecho a compensaciones, incluyendo reembolsos completos o vuelos alternativos en fechas que acomoden tanto a la aerolínea como al pasajero”, explicó Serrano Ruíz.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.