Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 01:04:34 horas

"El programa está diseñado para que siempre ocurra algo en algún rincón"

Martel: "La Feria será una fiesta de la literatura apta para toda la familia”

“Cada euro invertido en cultura se revierte en el municipio multiplicado por cinco”

TELDEACTUALIDAD/Telde 22 Domingo, 14 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 14 de Abril de 2024 a las 07:34:01 horas

El próximo miércoles 17 de abril arrancará una nueva edición de la Feria del Libro de Telde que concentrará en la plaza de San Juan y su entorno una actividad frenética durante cinco días. El concejal de Cultura, Juan Martel, asegura en una entrevista concedida a TELDEACTUALIDAD que será una “fiesta de la literatura apta para toda la familia”.

 

Esta es la tercera edición de la Feria del Libro que se celebra en la plaza de San Juan y la han aumentado. ¿Hay tanta demanda?

La apertura de la feria como un libro fue clave y trasladarla a la plaza de San Juan resultó ser una apuesta exitosa para potenciar este evento, que antes se limitaba a un fin de semana y ahora se extiende a cinco días debido a la abrumadora demanda, demostrando su creciente popularidad y atractivo. El escenario y una programación de calidad, son elementos que destacan y atraen a los participantes. Además, el casco histórico ofrece unos espacios que se aprovechan, como la Ermita de San Pedro Mártir, las Casas Consistoriales, el Casino La Unión, el Museo Etnográfico, así como los locales de restauración, entre otros servicios. Todo esto contribuye a crear una auténtica fiesta de las letras que se vive intensamente durante esos días.

 

¿Es este evento atractivo para los escritores, editoriales y librerías?

Telde puede presumir de tener una de las ferias más atractivas de Canarias, en la que están presentes librerías locales y también de otros municipios. Contamos también con la participación de más de un centenar de autores e ilustradores tanto de nuestras islas como de fuera de ella, además de editoriales destacadas. Además, cuenta también con la colaboración de 17 centros educativos de la ciudad.

 

¿Cuál cree que es la clave para que, por ejemplo, el año pasado visitaran la feria unas 12.000 personas?

La feria es muy variada y completa, con presentaciones de libros, recitales, música y talleres distribuidos de forma que siempre ocurra algo en algún rincón. Esto, junto a la calidad de los participantes, hace que sea un lugar de encuentro y de convivencia, lo que nos ayuda a cumplir con el objetivo principal: fomentar la lectura, especialmente entre los más jóvenes.

 

¿Qué encontrarán las personas que se acerquen a la plaza de San Juan a partir del miércoles?

Se ha preparado una programación variada para personas de todas las edades, desde bebés hasta mayores. Destacados escritores como Juan Arjona y Jordi Nomen, junto con la ilustradora Olga de Dios, estarán presentes. Habrá actividades dirigidas por ellos, como también sesiones de narración oral a cargo de Cristina Martín, Pep Bruno y Juan Arjona. Además, Carlos González Sosa y Daniel Hernández Chambers tendrán actividades específicas con los escolares del municipio. Será una fiesta de la literatura apta para toda la familia, con eventos durante todo el día y en un encantador espacio.

 

Es importante destacar la participación activa de los más pequeños en la feria, con la presencia de 17 centros educativos del municipio. Esta inclusión demuestra el compromiso con la educación y el fomento de la cultura desde edades tempranas, enriqueciendo así la experiencia de la feria para todos los asistentes

 

La salud mental es uno de los temas que centran las actividades de este año, al igual que el pasado. ¿Por qué?

En la sociedad actual hay un creciente reconocimiento de la importancia de la salud mental y eventos como este no pueden estar ajenos a este interés. Cada vez más personas buscan información y recursos sobre cómo cuidar su bienestar emocional y mental y la feria del libro quiere ser un espacio en el que abordar este tema de manera informativa y educativa. Además, la literatura y las actividades relacionadas pueden servir como herramientas poderosas para la reflexión, la empatía y el entendimiento de las experiencias relacionadas.

 

Nuestra sociedad necesita más que nunca beber desde la fuente de la literatura y alejarnos de otras intoxicaciones que nos inundan. La literatura ofrece una ventana hacia la comprensión de diversas perspectivas, emociones y situaciones, permitiéndonos explorar y entender mejor nuestra propia salud mental y la de los demás.

 

Una de las novedades es el taller de filosofía para niños. ¿En qué consiste?

Durante la temporada navideña, organizamos en las bibliotecas municipales un campus donde la filosofía para niños fue una de las actividades más demandadas y exitosas. Esto nos motivó a realizar varios eventos más y la feria del libro no puede quedarse atrás. Además, tendremos el honor de contar con Jordi Nomen, filósofo, profesor y escritor reconocido que impartirá un taller de filosofía dirigido a niñas y niños de 6 a 11 años, abierto a las familias. También presentará su libro Cómo hablar con un adolescente y que te escuche, un manual imprescindible para madres, padres y educadores.

 

Es importante destacar la relevancia de la filosofía en el desarrollo intelectual y emocional de los niños, ya que fomenta el pensamiento crítico, la reflexión, y el diálogo constructivo desde una edad temprana.

 

También se le está ofreciendo un espacio importante desde hace años a la ilustración, otra forma de contar historias, y en las bibliotecas se realizan actividades enfocadas a esta disciplina. ¿Hay demanda?

Sí, definitivamente hay una demanda creciente para la ilustración como forma de contar historias. En Telde, contamos con destacados ilustradores de reconocimiento nacional e internacional, lo cual demuestra el interés y talento locales en este campo. Las actividades enfocadas en ilustración en las Bibliotecas Municipales durante todo el año también reflejan esta demanda. Con la promesa de seguir creciendo en este ámbito, la participación de ilustradores locales e invitados en la feria, con talleres y mesas de trabajo, demuestra el compromiso de fomentar y apoyar esta expresión artística.

 

¿Cree que eventos como este contribuyen a la dinamización económica de la ciudad?

Sí, eventos como la Feria del libro contribuyen de manera significativa a la dinamización económica de la ciudad. La inversión en cultura no solo es una necesidad para el desarrollo personal, sino también una forma efectiva de impulsar la economía local. Según estudios realizados, cada euro invertido en cultura se revierte en el municipio multiplicado por cinco.

 

La cultura no solo es un aspecto fundamental para el enriquecimiento personal, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo social y económico de la ciudad.

 

La industria cultural abarca diversos sectores, como las librerías, la industria editorial, la restauración, el comercio local, empresas de sonido, artistas emergentes, actores, entre otros. Todos estos actores se benefician directa e indirectamente de eventos culturales como la Feria del libro, generando así riqueza y empleo en nuestro municipio.

 

Como concejal, también, de Turismo, ¿considera que podría convertirse en un impulso para atraer a nuevos visitantes?

La Feria del Libro puede convertirse en un importante impulso para atraer a nuevos visitantes a nuestro municipio. Nuestro enfoque desde Turismo se centra en atraer a aquellos visitantes que ya se encuentran en la Isla y que buscan disfrutar de experiencias más allá del sol y la playa. Nuestro casco histórico y la riqueza cultural de nuestra oferta son alternativas muy atractivas junto a la belleza natural de nuestro municipio.

 

La Feria del libro es un evento destacado que contribuye significativamente a este objetivo de atraer un tipo de visitante interesado en consumir cultura y enriquecer su experiencia turística. Este enfoque también apoya al sector turístico local al promover un turismo sostenible que respeta y valora nuestro patrimonio cultural.

 

¿Tienen alguna previsión u objetivo de número de visitantes?

Tenemos grandes expectativas para la feria de este año debido al creciente interés que ha despertado. Desde otras islas y desde la Península, ya desde finales del pasado año, nos están consultando por las fechas, lo cual indica un alto nivel de anticipación e interés. El equipo de Gestel y Cultura, y de manera especial de Bibliotecas Municipales, ha estado trabajando arduamente durante meses en la organización y gracias a estos esfuerzos previos estamos seguros de que superaremos ampliamente las cifras de visitantes de años anteriores. La participación de destacados artistas, como las actuaciones musicales programadas para cerrar las jornadas del jueves, viernes y sábado, con Sylvie Hernández, Víctor Lemes y el andaluz Juan Montoya, contribuirá significativamente a dinamizar la feria y atraer a un público más amplio.

 

Además, contamos con un nivel excepcional de autores, escritores e ilustradores, editoriales y librerías que participarán en diversas actividades, lo cual aumentará el atractivo y la diversidad de la feria para todos los asistentes

(22)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.