La cima de la conocida como Loma o Lomo de Taliarte, en la costa de Telde, es refugio para una especie en peligro de extinción: la Atractylis preauxiana, más conocida como piña de mar.
Los terrenos donde se desarrolla este endemismo están rodeados por zonas urbanas y han terminado convirtiéndose en un pipican improvisado para los perros del vecindario, dándose así una aparente contradicción entre el estatus de especie en peligro y el uso diario como área de recreo canino.
Lo más llamativo es la presencia de un cartel del Gobierno de Canarias que destaca la importancia de preservar esta especie. Sin embargo, a pesar de las intenciones de conservación, una valla rota facilita el acceso de las personas a la zona, lo que plantea preguntas sobre la eficacia de las medidas de protección.
La piña de mar o piñamar (Atractylis preauxiana) es una especie con varias poblaciones situadas en el sudeste de las dos islas centrales. Se trata de un endemismo bastante raro con el porte de una mata leñosa, almohadillada, con un tamaño de entre 25 y 30 cm de alto y un llamativo color plateado. Presenta un tallo grueso y muy ramificado desde la base. Las hojas presentan una morfología de linear a oblanceolada y las flores son de color blanco, crema o rosadas. La polinización de la piña de mar se produce tanto con la ayuda del viento como por la visita de algunos insectos, sobre todo hormigas.



























Pelayo | Martes, 09 de Abril de 2024 a las 10:34:33 horas
Los perros en la costa de Telde son un verdadero desmadre, sin correa, sin bozal, con correas de varios metros en otros casos que se enredan en las piernas de los peatones, molestos ladridos, caquitas, pis por todas las esquinas, en fin, ¿ que hace el ayuntamiento ?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder