
Telde vive con intensidad su Semana Santa, donde las parroquias del municipio se han unido en un mismo calendario de actos. Detrás de cada paso y procesión, hay personas anónimas que realizan una encomiable labor en la sombra, merecedoras de reconocimiento. Ejemplo de ello es Segundo Amador, cuya vida ha estado ligada a la parroquia de la basílica de San Juan de Telde desde su infancia.
Amador, quien fue monaguillo y sacristán desde niño, es oficialmente responsable de la decoración de todos los actos que celebra la Basílica de San Juan desde 1978. Además, colabora activamente con otras parroquias. Su pasión por la Semana Santa es innegable: "Nací con la Semana Santa y no sé explicar lo que siento cuando sale la procesión magna el Viernes Santo", manifiesta a Canarias7
Recuerda con emoción su primera procesión en brazos de su padre, momento que lo cautivó y lo inspiró a dedicar su vida a esta celebración. Amador y su equipo de trabajo están dedicados a los preparativos de la procesión magna de la Basílica de San Juan, que contará con cuatro pasos este año. Aunque antes salían siete pasos, la pandemia ha reducido su número.
Para Amador, el Viernes Santo es un día de nerviosismo y responsabilidad. Su entrega y dedicación le han valido el reconocimiento del Ayuntamiento de Telde, que le otorgó el Diploma al Mérito Artístico de la ciudad. Este año, la Basílica de San Juan Bautista permanecerá abierta para la celebración del Sacramento del Perdón el Jueves Santo, y el Viernes Santo será el día grande de celebración cristiana, con la procesión magna como punto culminante.
La excelente conexión que ha tenido con el nuevo párroco de San Juan, Antonio Juan López, es destacada por Amador, quien resalta el esfuerzo y la dedicación de su equipo en cada trono de la procesión.
La Semana Santa en Telde promete ser unos días especiales, donde la pasión, devoción y entrega de personas como Segundo Amador se harán evidentes en cada acto religioso y procesión.
Jueves y Viernes Santo en Telde
Este Jueves Santo, la basílica de San Juan Bautista permanecerá abierta para todas las personas que quieran celebrar el Sacramento del Perdón, donde estarán presentes varios sacerdotes prestando dicho servicio. Será de 9.00 a 13.00 horas. A las 17.00 horas comenzarán una batería de actos religiosos en las parroquias de los diferentes barrios de la ciudad, centrados en el pasaje bíblico de la Última Cena. A las 22.00 horas tendrá lugar la Hora Santa en las iglesias de San Juan, Jinámar, Valle de Jinámar, Ojos de Garza y San Gregorio.
El Viernes Santo tendrá lugar el día grande de celebración cristiana. La basílica de San Juan abrirá sus puertas nuevamente para las confesiones en la franja de 9.00 a 13.00 horas. Desde las 10.00 horas, las iglesias del municipio estarán conmemorando La Pasión y Muerte de Jesucristo. De esta jornada destaca la procesión magna de la parroquia de San Juan Bautista, a partir de las 19.00 horas.
Gara (San Francisco ) | Jueves, 28 de Marzo de 2024 a las 16:36:13 horas
A ver si la pasión, devoción y entrega , la practica en la vida real, y no solo en Semana Santa .
Y hablo de forma personal porque es así como se expone en este artículo.
No, la mayoría no hemos sido monaguillos, ni sacristán, ni "diseñadores," pero hemos procurado aplicar nuestra religión en nuestra vida.
Y usted? Puede usted decir lo mismo?
Ponerse el primero en las procesiones no basta.
¿Un equipo?. Pues espero que no aprendan de usted.
Y sí, los teldenses sí que somos apasionados, devotos y entregados a nuestra Basílica.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder