Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 23:19:32 horas

La capital activa la alerta por fenómenos costeros

La Dirección General de Seguridad y Emergencias pide a la ciudadanía que extreme las precauciones para evitar situaciones de riesgo

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 27 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 27 de Marzo de 2024 a las 16:44:53 horas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias, ha actualizado la situación de prealerta pasando a situación de alerta por fenómenos costeros, en virtud de las instrucciones dictadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en aplicación del Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA), desde las 22:00 horas de mañana, jueves, 28 de marzo.

 

El Consistorio mantendrá activo el PEMULPA para atender cualquier tipo de emergencia que pueda producirse a causa de estas situaciones.

 

El Ayuntamiento capitalino pide a la ciudadanía que extreme las precauciones hasta el fin de esta situación para evitar los riesgos y peligros que puedan derivarse de ella.

 

Ante la alerta por riesgo de fenómenos costeros, el Ayuntamiento plantea recomendaciones como proteger su vivienda ante la posible invasión de agua del mar, no situarse en el extremo de muelles o espigones ni arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.

 

También evitar la pesca en zonas de riesgo, no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa y nunca se bañe en playas apartadas porque puede haber remolinos locales.

 

Asimismo, evite el baño en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento, así como realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampar en la playa cuando haya alerta por temporal de mar.

 

Si se aprecia cierto oleaje fuera de lo normal, no permanezca cerca del mar ni se acerque aunque se calme de repente. Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado. Además, si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del riesgo.

 

Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten. Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar.

 

Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar. Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua, tírele un cabo con un flotador o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.