La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde, delegación que lleva el edil centrista Juan Martel, ha tomado medidas para aclarar la situación y proteger el antiguo pilar de abasto de El Calero Alto, destacado elemento cultural que está incluido en el Carta Etnográfica de Gran Canaria elaborada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), organismo dependiente del Cabildo de Gran Canaria
Tras realizar gestiones, Cultura ha aclarado a TELDEACTUALIDAD que la empresa Miguel León SL, responsable de las obras de acondicionamiento de la parcela donde se encuentra el citado pilar, ha puntualizado que no entra en sus intenciones la eliminación de este elemento etnográfico, "sino que asumirá la responsabilidad de su restauración, cubriendo todos los gastos necesarios para mejorar este espacio".
En colaboración estrecha con los técnicos municipales, la empresa ha adquirido el compromiso de trabajar en la restauración del pilar, sacándolo del estado de abandono en el que se encuentra actualmente.
Trasplante de la palmera
Además, la empresa ha señalado que “la palmera”, objeto de preocupación vecinal y del colectivo ecologista Turcón, “no ha desaparecido, sino que ha sido trasplantada por una empresa especializada”.
Según Cultura, “la mejor manera de trabajar y resolver dudas es a través del diálogo y el consenso, más que de la denuncia”, por lo que agradece profundamente a Miguel León SL y a los técnicos responsables de la obra “por su disposición para mantenernos informados y colaborar en la preservación de nuestro invaluable patrimonio cultural”.
Jesús | Martes, 26 de Marzo de 2024 a las 14:13:25 horas
Lo que no dice el dialogante Martel es si la empresa tenía permiso para el transplante de la palmera. ¿Lo tenía o no Martel? No da respuesta en en artículo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder