Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:53:50 horas

La escultura fue adquirida en los años 50 por las parroquias de San Juan y San Gregorio

La procesión de La Burrita marca el inicio de la Semana Santa en el casco viejo de Telde

La venerada imagen recorre este Domingo de Ramos las calles del conjunto monumental

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 23 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 23 de Marzo de 2024 a las 13:35:03 horas

La Basílica de Telde, sede de la Parroquia de San Juan, ultima los preparativos para lo que será el primer acto religioso de la Semana Santa en el casco histórico: la tradicional procesión del Señor montado en la burrita. Este evento marcará el inicio de una serie de actividades litúrgicas que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

 

Según el programa elaborado por la parroquia de la que es titular el sacerdote Antonio Juan López, los actos comenzarán a las 11.30 horas con la bendición de ramos en la plaza y la posterior celebración de la eucaristía en el interior del templo matriz de la ciudad. La procesión, que recorrerá las calles del entorno, reunirá a decenas de fieles, tanto niños como adultos, que acompañarán fervorosamente la escultura del Señor montado en la burrita.

 

Historia de la imagen

Esta venerada imagen, que data de la década de los 50 del siglo XX, tiene una historia significativa en la comunidad religiosa de San Juan. Fue adquirida gracias a una aportación conjunta de las parroquias de San Juan y San Gregorio Taumaturgo, bajo la dirección de los presbíteros Pedro Hernández Benítez y Simeón Caballero, respectivamente.

 

El cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón, ha explicado a TELDEACTUALIDAD que, tras su compra, la imagen procesionó durante años todos los Domingos de Ramos entre ambas demarcaciones pastorales, que simultaneaban en cada edición los puntos de partida y llegada de esta manifestación religiosa.

 

Sin embargo, en tiempos de Teodoro Rodríguez Rodríguez como guía espiritual de San Juan, ya bien entrado el siglo XX,  la Parroquia de San Gregorio Taumaturgo, tutelada entonces por José Díaz, declinó seguir celebrando este desfile religioso y la escultura quedó bajo la responsabilidad exclusiva de la Parroquia de San Juan, que ha continuado honrando esta tradición con devoción y fervor, siempre según la información facilitada a este medio por el cronista oficial.

 

La procesión del Domingo de Ramos en Telde no solo es un evento religioso, sino también una manifestación de la fe y la devoción de los fieles de la ciudad. Este año, como en años anteriores, se espera una participación activa de la comunidad en este importante acto litúrgico que marca el inicio de la Semana Santa en San Juan.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.