Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 23:35:30 horas

Primera Plana

Etapas

Columna de Rafael Álvarez Gil

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Sábado, 23 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 23 de Marzo de 2024 a las 07:18:11 horas

Cómo se sale de la actividad política y se comienza la nueva andadura profesional, arroja muchas claves. Pero un debate constante, especialmente tras el 15M y las mareas ciudadanas, es la cuestión de las puertas giratorias que aparecen como aparentes premios o ensalzamientos privados de los que han sido representantes públicos. Es el caso, por ejemplo, de Alberto Garzón que trató de fichar por una consultora y acabó por desistir desatada una polémica enorme acerca de la congruencia en su decisión; sobre todo, si el protagonista fue líder de IU. Garzón llegó a ser ministro de Consumo en el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, y precisamente lo fue porque Pablo Iglesias medió ante Pedro Sánchez para elevar la materia de consumo de una dirección general al rango de ministerio.

 

Por otro lado, y casi al unísono de lo anterior, José Manuel Soria pasa a[Img #999251] realizar labores puntuales de consultoría con la empresa Forastelia que tiene como objeto los proyectos de energías renovables. Dándose la paradoja de que el propio Soria fue el ministro de Industria que en 2013 realizó una reforma que acabó con el sistema de primas a las renovables y, en 2015, generó el denominado ‘impuesto al sol’. Cambio de criterio siempre caben, faltaría más, pero este supuesto ofrece las controversias no solo del citado debate de las puertas giratorias sino, además, lo llamativo de lindar directamente con el ámbito de influencia que has regentado. Soria fue el ministro del ramo con Mariano Rajoy en La Moncloa, hasta que en 2016 dimitió por los papeles de Panamá.

 

Fue tan intensa, en su momento, la presencia de Soria en la política canaria que aún sobrevuela en la historia reciente del PP. Tras más de una década, Manuel Domínguez ha recabado nuevamente la Vicepresidencia; aquella que ostentó Soria en época de Paulino Rivero hasta que abandonó el Ejecutivo y luego se marchó a Madrid aupado por la mayoría absoluta de Rajoy en 2011. Soria supuso, un antes y un después, en el PP de las islas. Lo catapultó hacia lo más alto, con mayor relevancia en Gran Canaria, cerrando así la etapa previa en el archipiélago en la que AP/PP estuvo supeditada a UCD/CDS. Y, al tiempo, su abrupta salida de la política dejó a un PP en Canarias sin banquillo entonces. Asier Antona, de hecho, tuvo que lidiar con todo esto; y no le fue fácil.

 

Al paso que va la política, tan desaforada, tan virulenta en sus prácticas diarias, propiciará que el debate de las puertas giratorias esté más que presente; para más inri, ante la evidencia de que los periplos de los políticos serán cada vez más cortos. Los desgastes son más acusados que nunca y, para bien o para mal, convendría despejar el tránsito de lo público a lo privado. Con saneamiento democrático pero también sin puritanismos que impiden desarrollar los posibles de cada uno; después de la política sigue habiendo vida.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.