Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Ha invertido en todas las obras 616.000 euros

El Cabildo instala una tubería de impulsión entre Tecén y la EDAR de Valsequillo

La Institución insular culmina una decena de infraestructuras de riego dentro de sus planes de seguridad hídrica

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 23 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 23 de Marzo de 2024 a las 07:16:01 horas

El Cabildo de Gran Canaria ha culminado una decena de obras en distintos puntos de la isla con una inversión de 616.000 euros en el marco de los planes de seguridad hídrica. Entre ellas, ha completado la instalación de una nueva tubería de impulsión entre el barrio de Tecén y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Valsequillo.


Las obras ya completamente finalizadas por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, que coordina Miguel Hidalgo, incluyen la nueva red de riego de Camaretas, en la que se han invertido cerca de 413.000 euros, y la ampliación de la red de distribución de Desagüaderos y Lomo Las Zarzas, con un presupuesto de 58.000 euros. 

 

Asimismo, ya están plenamente operativas las mejoras en los ramales de regadío de San Isidro, en el Camino de Pinar de Ojeda a La Cruz y el existente entre El Tanque y La Palma, con un coste de 38.000, 35.000 y 25.000 euros en cada uno de los casos, respectivamente. 

 

Igualmente, el Cabildo ha completado las intervenciones para instalar una nueva tubería de abasto y riego en Cruz de Saucillo, así como la instrumentación para garantizar la distribución de riego junto a la Carretera de Talla, y la impulsión fotovoltaica en El Brezal, un ejemplo de fusión de infraestructuras hidráulicas y sostenibilidad energética.

 

Plan de medidas de 151 millones a corto, medio y largo plazo
Hay que recordar que el Cabildo anunció esta semana que afrontará un total de 107 medidas por más de 151 millones de euros, para paliar, a corto, medio y largo plazo, el efecto que está teniendo la sequía en la Isla, en donde la reducción de las precipitaciones y el incremento de las temperaturas están suponiendo una reducción unos 46 hectómetros cúbicos de agua del sistema hídrico insular cada año, equivalentes a 127.000 metros cúbicos diarios , y que se está proyectando, en toda su crudeza, sobre el sector primario, que dependen en un 78 por ciento de las aguas superficiales y subterráneas.

 

Además, la Institución Insular pretende que las actuaciones tengan un efecto inmediato, para paliar los efectos de la sequía a muy corto plazo, con medidas que ya se encuentran ejecutadas o en ejecución, con o sin financiación asociada, que tienen como finalidad acometer un total de 65 medidas por un importe cercano a los 25 millones de euros. Estas medidas permitirían incrementar la disponibilidad de recursos hidráulicos no convencionales en el sistema en unos 41.000 metros cúbicos al día. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.