
Una sardina circense amaneció varada a primera hora de la mañana de este miércoles en la playa de Ojos de Garza, al sur de la costa del municipio de Telde
Los servicios de emergencia carnavaleros acudieron r'apidamente a al rescate de los restos que serán incinerados esta tarde en el entorno del casco histórico de San Juan, donde finalizará el entierro con la comitiva fúnebre que partirá desde el Parque Franchy Roca.
Tras casi dos semanas de color, lentejuelas y música en cada esquina de la ciudad, Telde se prepara para celebrar su Entierro de la Sardina, que dará por finalizado su carnaval de este año. El acto, que bajará la carpa de este circo que no ha dejado indiferentes, culminará con la tradicional quema en la calle junto a la plaza de San Juan, frente a las Oficinas Municipales, donde se leerá el testamento de cierre desde el balcón.
A partir de las 19.00 horas, los viudos de la Sardina llorarán su quema y, con ella, el fin de esta edición de la Fiesta, en un recorrido que partirá desde el Parque Franchy Roca, pasando por las calles María Encarnación Navarro, Betencourth, Avenida de la Constitución, Poeta Fernando González, Ramblas de Arnao, rotonda Daora, Alcalde Manuel Álvarez Peña, Párroco Hernández Benítez y León y Castillo hasta el entorno de la plaza de San juan, donde será incinerada en plena calle delante de las Oficinas Municipales
Las viejas casonas del conjunto monumental serán los principales testigos del adiós a esta celebración que ha devuelto la ilusión, la vida y la participación en las calles de Telde.
Jesús | Miércoles, 13 de Marzo de 2024 a las 10:40:07 horas
Telde Adelante con el Ayuntafiestas como bandera. No se asfalta, los Servicios Sociales bajo mínimos, las obras de San José de Las Longueras no avanzan, no se reclama a la empresa de La Barranquera por los abonos abusivos, pero llega a punto y varada, como el ayuntamiento, la sardina del Casnavá. Pues Felicidades a Juan Fiestas Peña la reencarnación de la Decepción.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder