Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 21:49:39 horas

Primera Plana

Un tanto para Clavijo

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Miércoles, 13 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 13 de Marzo de 2024 a las 07:23:44 horas

Fernando Clavijo ha sido el presidente autonómico que más rápido, y con acierto, ha reaccionado a la sentencia del 22 de febrero del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que aboca a la fijeza de aquel llamado personal laboral indefinido no fijo. Esta sentencia tiene efectos inmediatos y es vinculante. De hecho, concurre la supremacía del Derecho Comunitario sobre el ordenamiento jurídico estatal. Y mientras muchos siguen sesteando y yendo a remolque en la Administración, el propio Clavijo ha interpretado correctamente lo que significa este pronunciamiento del TJUE: un antes y un después en las estructuras administrativas públicas.

 

La sanción al abuso es la fijeza. Y lo que es evidente porque así lo ha [Img #999251]dictaminado el TJUE fruto de la cuestión prejudicial que elevó la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, es que ya no vale el indefinido no fijo, procesos de plazas como el estilado por la ley 20/2021 (la denominada ‘ley Iceta’) y tampoco la indemnización a las empleadas y empelados públicos. Ninguna de estas tres respuestas del pasado son soportables, así lo establece el Derecho Comunitario. La figura del personal laboral indefinido no fijo que creó el Tribunal Supremo a mediados de la década de los años noventa queda abolida por el TJUE.

 

CC ha registrado en el Parlamento canario una proposición no de ley (PNL), rubricada por su portavoz José Miguel Barragán, para que el Gobierno canario inste al estatal a adaptar la legislación española a la sentencia del TJUE a la vez que solicita prórrogas de los procedimientos abiertos por la ley 20/2021. El partido principal del Gabinete autonómico (CC) ha actuado con diligencia, le arrebata una bandera social que tenía que haber sido de las izquierdas y sitúa en esta materia a Clavijo en la vanguardia de los presidentes autonómicos.

 

La sentencia del TJUE afecta a miles y miles de empleadas y empleados en los distintos niveles de la Administración. Y en el ámbito autonómico apela a todo: sanidad, educación, personal de justicia… El fallo del TJUE tiene carácter general y es inapelable. CC se vuelca en esto y, por consiguiente, gana votos en los afectados y sus familias. Esperemos que la PNL sea recogida a favor y en breve por La Moncloa. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha celebrado la sentencia del TJUE. Por mucho que se resista el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, no tiene escapatoria. No se puede contradecir el fallo del TJUE.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.