Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

Primera Plana

Mensaje a Zelenski

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Martes, 12 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 12 de Marzo de 2024 a las 06:59:39 horas

El papa Francisco pide a Volodímir Zelenski que negocie con Rusia. Que sea lo suficientemente valiente para reconocer que, cuando no hay salida, en vez de empecinarse en algo que solo empeorará es mejor reconocer la realidad. Que eso es un acto de valentía. Huelga decir que a Zelenski no le han gustado las declaraciones. Nada sorprendente, por otra parte. Pero Roma le ha marcado el camino. O, dicho de otra manera, con unas breves palabras el pontífice ha desactivado el apoyo del resto de aliados a Ucrania. Razón: quita presión a los gobernantes de las democracias occidentales (dejemos a un lado a Estados Unidos) en la escalada armamentística que nos conduce la guerra entre Ucrania y Rusia y, por otro lado, las opiniones públicas de estos respectivos países acogen con alivio la posición de Roma y, por ende, quiere que sus políticos no prosigan en la senda bélica.

 

Es el valor de la diplomacia vaticana. Con gestos como este se entiend[Img #999251]e cómo una institución dura dos mil años, resiste a todo tipo de avatares. Es una de las intervenciones más inteligentes y sensatas del papa Francisco. Marcan un antes y un después en el conflicto. No significa que apruebe la invasión de Vladímir Putin, para nada, pero impera el principio de realidad. Ucrania por sí sola nunca podrá vencer en el campo de batalla a Rusia. Además, esta dispone de armamento nuclear (incluso puede que más que Estados Unidos) y, desde luego, tiene todo el tiempo a su favor mientras Ucrania necesitará cada vez más el respaldo y auxilio militar de terceros que, en el fondo, no desean ofrecer. Solo Estados Unidos le puede interesar que Ucrania siga desgastando a Rusia mientras China espera su propia posible Guerra Fría con los estadounidenses en este siglo XXI.

 

Zelenski nunca debió llevar a su pueblo a una guerra que tiene perdida de antemano. Fue instrumentalizado por Estados Unidos y este, ensalzado como supuesto líder planetario, se dejó engatusar. Claro, ahora retroceder lo andado es muy difícil para Zelenski. Sin embargo, no tiene otra salida. Las palabras del papa Francisco suponen ir a otra pantalla. Roma no va a permitir que se coquetee con una Tercera Guerra Mundial de implicaciones nucleares para que Ucrania recupere la parte del territorio que ya ha perdido. Un disparate.

 

La sabiduría es necesaria en los políticos. Al menos, unas dosis de sabiduría. Cargar Zelenski el resto de su vida con la pérdida de vidas y destrucción causado en Ucrania no es plato de buen gusto. Él no es el culpable, ni mucho menos, pero sí es el responsable de embaucar a su país en un conflicto sin visos de progresar. Ganar a Rusia es una quimera. Descartó la prudencia, desconoció el siglo XIX y XX en estas latitudes de expansión y retroceso de presencia rusa/soviética (más gira militar de la Alemania nazi) y Estados Unidos lo carameleó con aires de grandeza que sirven a intereses que no son los del pueblo ucraniano. Se metió Zelenski en una ratonera.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.