La directora de Servicios Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias, Elisabet Santana, explica que su objetivo es desarrollar completamente la Ley de la Renta Canaria de la Ciudadanía, así como mejorar las dotaciones económicas para los servicios bases de los Ayuntamientos.
Santana ha asegurado en El Mostrador de Ezequiel López que están inmersos en mejorar las bases de convocatoria de los proyectos de intervención social, además de estar trabajando para que el complemento que se otorgue desde la Renta Canaria de la Ciudadanía hacia las prestaciones no contributiva no compute como una paga extra, es decir, como un ingreso extraordinario en la unidad convivencia, para que no perjudique a muchas personas que activamente perciben las prestaciones.
Por otro lado, la directora asegura que las relaciones con los Servicios Sociales municipales, insulares y regional son excelentes. “Tenemos claro que nuestro deber es trabajar para mejorar la vida de las personas que peor lo pasan".
Sobre inmigración, Santana insiste en que el Estado tiene que entender que la inmigración es algo que nos afecta a todas las autonomías, por lo que no puede dejar a Canarias abordar sola la crisis humanitaria sin precedente que se está viviendo.
Rosa | Jueves, 14 de Marzo de 2024 a las 14:02:38 horas
Me gustaría saber que esta hablando esta señora SABIENDO los atrasos que tienen los expedientes de RCC , familias comiendo piedras , con millones de problemas esperando a nuestro querido gobierno . Mi caso sin ir mas lejos , una menor de 3 años y cobre primero VIOLENCIA DE GENERO que una ayuda del gobierno .. 18 meses espere la antigua PCI y acabe cobrando primero RAI ..!! QUE TRISTE !! .. Si dice que tiene que ponerse manos a la obra que lo haga porque hay familias que se pegan 18 meses y más sin una vida DIGNA pero cuando vienen a no comer jamón a esos si se les da todo .. mejor ni hablar de las casas VAO (PROTECCION OFICIAL) INCREÍBLE. Sigan votando inútiles!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder