Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 17:51:40 horas

Está colocada en el hall de la Cámara regional

La escultura de Riol dedicada a Clara Campoamor ya luce en el Parlamento canario

La inauguración tuvo lugar este viernes por la mañana

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 08 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La escultura A Clara Campoamor: Fidelidad y Tesón luce ya en hall de entrada al Parlamento canario. La obra en acero de carbono, cedida gratuitamente por el artista Máximo Riol, Hijo Adoptivo de Telde, fue inaugurada esta mañana por la presidente de la Cámara autonómica, Astrid Pérez, en un acto enmarcado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. TELDEACTUALIDAD avanza reportaje gráfico, video y audio del acto.

 

Riol estuvo arropado en el acto por una representación de directivos del Círculo Cultural de Telde, del que es presidente, y de diputados regionales, entre los que se encontraba la teldense Sonsoles Martín, del Partido Popular.

 

En la presentación de la obra “A Clara Campoamor: Fidelidad y Tesón”, Astrid Pérez subrayó que con este acto en el Parlamento canario “se hace justicia a nuestra historia democrática” y se recuerda a “una mujer que, contra viento y marea, defendió el derecho de todas a participar en la vida política, en igualdad de condiciones que los hombres”.

 

“Nadie en España duda hoy de que las mujeres tengan derecho a votar. Pero en 1931, Campoamor tuvo que enfrentarse a personas que, desde todo el arco ideológico, consideraban que las mujeres aún no estaban preparadas para elegir a sus representantes políticos”, recalcó la presidenta. Además, “dedicó su vida a trabajar por el derecho al divorcio, la igualdad de hijos e hijas nacidos fuera del matrimonio o el fin de la prostitución”.

 

Astrid Pérez citó algunas palabras de Campoamor en defensa del derecho de las mujeres a votar, recogidas en su libro “El voto femenino y yo: mi pecado mortal”: “Resolved lo que queráis, pero afrontando la responsabilidad de dar entrada a la mitad del género humano en política. Para que la política sea cosa de dos. Porque solo hay una cosa que hace un único sexo: alumbrar. Las demás las hacemos todos en común, y no podéis venir aquí a legislar, a votar impuestos, a dictar deberes, a imponer normas sobre la raza humana, sobre la mujer o sobre los hijos... aislados, fuera de nosotras”.

 

Reconoció, además, “la generosidad del escultor Máximo Riol, nacido en Lorca (Murcia), pero canario de adopción desde hace más de 63 años”. Detalló que este artista tiene sus esculturas repartidas por más de veinte localizaciones en el mundo: “En calles, edificios y espacios públicos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, San Bartolomé de Tirajana, Firgas, Artenara, Telde o Puerto del Rosario. También en Ibiza, Burgos, Leganés, Galicia o Valladolid. Y más allá de nuestras fronteras, en Alemania, Holanda, Perú, Argentina, Uruguay, Venezuela o Estados Unidos”.

 

Máximo Riol agradeció a la presidenta del Parlamento de Canarias que aceptara su propuesta de homenaje a “una de las personas más relevantes de la política española del siglo XX”, e hizo hincapié en “la lucha de Clara Campoamor por igualar los derechos de las mujeres a los de los hombres”.

 

El escultor, Hijo Adoptivo de la Ciudad de Telde, resaltó que fue el profesor y crítico de arte Jonathan Allen quien tuvo la idea de llevar la obra al Parlamento de Canarias. Lo hizo después de que Riol expusiese, presentase y defendiese la escultura en el Círculo Cultural de Telde el pasado 20 de enero. ”El mérito no es solo mío, aquí han intervenido una serie de colaboradores que se propusieron que la obra llegase a buen puerto”, como el secretario del Círculo Cultural de Telde, Antonio Alemán Gil, que fue el que contactó con la presidenta del Parlamento.

 

Según el propio autor, la obra representa “una figura femenina dentro de una urna”. 

 

Obra en acero de carbono que simula una figura femenina

Tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD, esta escultura rinde un homenaje permanente a la abogada y política que en 1931 jugó un papel clave para que se reconociera a las mujeres españolas el derecho a votar.

 

La escultura, que pesa alrededor de 150 kilogramos y mide 1,80 metros de altura, será colocada sobre una peana de 25 centímetros de altura y peso similar. Se trata de una silueta femenina elaborada con cinco planchas paralelas de acero al carbono, siendo la más grande la del centro y degradándose simétricamente el resto hacia el exterior, creando un volumen que representa una figura de mujer.

 

Cabe destacar que la escultura diseñada por Máximo Riol fue presentada por primera vez en Telde el pasado 20 de enero en un acto realizado en el Círculo Cultural. En esa ocasión, el comisario artístico Jonathan Allen sugirió que el Parlamento Canario sería el lugar idóneo para la exposición permanente de esta obra artística.

 

Reportaje gráfico del evento

 

 

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.