Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 10:54:43 horas

Propone establecer relaciones de colaboración con el Archivo Histórico Provincial

IUC solicita la apertura inmediata del Archivo Histórico Municipal de Telde

. Esta petición surge en respuesta a la necesidad de garantizar el acceso de toda la población a los documentos y registros históricos de la ciudad

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 07 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El responsable insular de Izquierda Unida Canaria (IUC), César Santana, ha instado a la Corporación local de Telde a proceder con la apertura inmediata del Archivo Histórico Municipal de la ciudad. Esta petición surge en respuesta a la necesidad de garantizar el acceso de toda la población a los documentos y registros históricos de la localidad.

 

Santana recuerda que, tanto en 2017 como en 2019, la entonces responsable del área correspondiente, Gloria Cabrera, solicitó la colaboración del Gobierno de Canarias para recuperar el patrimonio documental y abrir las instalaciones del archivo, ubicadas en la calle  de Licenciado Calderín. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha recibido información sobre el progreso o la respuesta a estas solicitudes de ayuda.

 

En este sentido, IUC hace un llamamiento al Ade Telde para que, en línea con su política de transparencia y acceso público, ponga en funcionamiento el Archivo Histórico Municipal lo antes posible. La formación considera que es esencial que tanto los investigadores como el público en general puedan acceder y consultar la rica historia de Telde, un patrimonio que pertenece a toda la comunidad.

 

Además, Santana propone establecer relaciones de colaboración con el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, con el fin de trasladar a su sede aquellos documentos que presenten un mayor deterioro o que requieran condiciones especiales de conservación. Según Santana, es imperativo cuidar y poner en valor la información que alberga este archivo, especialmente después de que un incendio destruyera la documentación anterior al siglo XIX que se almacenaba en las instalaciones.

 

En palabras de Santana, "no podemos permitirnos perder lo que nos queda. Es nuestro deber conservarlo y facilitar su conocimiento y difusión, especialmente en un municipio tan importante como Telde, el segundo más poblado de la isla de Gran Canaria".

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.