Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:33:42 horas

Entre junio de 2023 y febrero de este año

Hacienda retiene 1,5 millones euros al Ayuntamiento de Valsequillo por no comunicar sus cuentas

El Cambio Necesario muestra su preocupación y pide explicaciones al grupo de Gobierno local

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Jueves, 07 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 09:02:05 horas

El Cambio Necesario de Valsequillo advierte que en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales se ha publicado la relación de municipios a los que se ha aplicado en el mes de febrero una retención por incumplimiento de la obligación de comunicación de la liquidación del presupuesto municipal, y “como es habitual en los últimos años, el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria lidera esa lista de incumplidores en el ranking nacional”. En concreto, se le ha retenido 1.496.135,76 euros entre junio y febrero.


El concejal Víctor Navarro (PSOE / Valsequillo Plural) denuncia que “la falta de comunicación del Ayuntamiento sobre sus cuentas reflejan una constante negligencia que se ha convertido en una costumbre preocupante”. Además, señala como principal responsable de este nuevo revés económico al alcalde y concejal de Hacienda, Francisco Atta, y muestra su preocupación por “incumplir permanentemente con las normativas financieras esenciales y con la transparencia”.

 

Desde El Cambio Necesario exigen que “se adopten medidas correctivas que aseguren la estabilidad de las cuentas municipales, así como el bienestar de la ciudadanía y las empresas afectadas”.

 

Agrega que solo en lo que va de año se ha retenido a este Ayuntamiento las cantidades de 180.210 euros en enero y 182.506 euros en febrero, con cantidades similares durante el último semestre de 2023. “La única conclusión posible es que algo no funciona en esta administración, comprometiendo la liquidez de las arcas municipales y como consecuencia derivan, por ejemplo, en el retraso el pago a proveedores, además de ir deteriorando y limitando la capacidad de los servicios públicos. De hecho, el último dato publicado de septiembre de 2023 por el Ministerio de Hacienda venía a situar al Ayuntamiento de Valsequillo entre los peores pagadores de Canarias con 176 días de período medio de pago a proveedores”, sostiene la formación. 
 

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.