Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 21:54:00 horas

El acto es este miércoles, a las 10.00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós

Yrichen presenta el cómic ‘No cargues tú sola’ dentro de la programación insular por el 8M

El Cabildo celebra el Día Internacional de la Mujer con varios actos que reivindican el empoderamiento femenino

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 05 de Marzo de 2024 a las 19:56:26 horas

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, han presentado este martes el calendario de actos culturales y deportivos que, desde el área de Igualdad se pondrá en marcha desde este miércoles, 6 de marzo, para conmemorar durante todo el mes el Día Internacional de la Mujer y la lucha del colectivo por defender sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad.

 

La consejera de Igualdad recordó que el año pasado el Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó una moción en la que se hablaba de rescatar la memoria de las mujeres en el arte y visibilizar también a las mujeres en el mundo de la cultura, lo que explica el contenido netamente cultural del programa de actos diseñado para este año. En este sentido, este miércoles la Consejería de Igualdad presenta en la Casa Museo Pérez Galdós el cómic No cargues tú sola de la Fundación Yrichen, una obra ilustrativa que busca sensibilizar y promover un abordaje de las adicciones bajo la perspectiva de género.

 

Bajo el lema Igualdad en cada paso, fuerza en cada voz, la agenda presentada en la Casa Museo Pérez Galdós recoge actividades musicales, teatrales, artísticas y deportivas que buscan concienciar sobre los obstáculos y prejuicios que las mujeres siguen encontrándose en su día a día, y al mismo tiempo fomentar la reflexión y el diálogo con el objetivo de erradicar las barreras impuestas social, cultural y económicamente sobre este sector de la población.

 

“Llevamos varias décadas hablando de los grandes avances que se han producido en los derechos civiles, sobre todo en el mundo occidental, pensando que cada derecho conquistado, cada libertad conseguida era algo prácticamente esculpido en piedra y que eran inamovibles”, aseguró Augusto Hidalgo, “sin embargo, la historia desgraciadamente lo que demuestra es que este proceso no es lineal, sino que se producen avances y, si no estamos pendientes, atentos y atentas también importantes retrocesos. En definitiva, hay que seguir no solo consolidando los derechos conquistados sino seguir garantizando que conquistemos más derechos para la igualdad plena. Eso se hace legislando y se hace garantizando que las normas conquistadas no se pierdan. Por tanto, el 8 de marzo es un altavoz para que esto se consiga”.

 

Por su parte, Isabel Mena reconoció que, como alertó el vicepresidente del Cabildo, en el contexto internacional se vive un retroceso en los derechos de las mujeres y que con campañas de promoción como la que pone en marcha ahora el área de Igualdad, se quiere combatir esta tendencia. “Vivimos un momento dónde los derechos consolidados por las mujeres parece que no están tan consolidados y hay quiénes los ponen en duda y quiénes pretenden un retroceso de todo lo alcanzado por el movimiento feminista, es fundamental que las administraciones públicas se mantengan firmes, no solamente en garantizar los derechos ya consolidados después de décadas y siglos de lucha por parte de las mujeres feministas, sino también garantizar que seguimos avanzando. Y avanzar también es visibilizar a las mujeres”, señaló la consejera Mena

 

El acto principal de esta conmemoración tendrá lugar el mismo viernes 8 de marzo, día que se leerá el manifiesto de apoyo a las reivindicaciones de la mujer y en el que también se inaugurará la exposición sobre los derechos de las mujeres y el esfuerzo del colectivo para lograr su reconocimiento. Ubicada en ‘la pecera’, la sala expositora del Cabildo, esta muestra reúne 14 ilustraciones de la diseñadora gráfica Abenchara Montesinos, que muestran los avances alcanzados hasta el momento y el camino que todavía queda por recorrer. La exposición permanecerá en la sede del Cabildo en Bravo y Murillo entre el 8 y el 18 de marzo y más adelante recorrerá los 21 municipios de la isla. A la presentación de la muestra le seguirá la lectura del manifiesto por el Día Internacional de la Mujer.

 

Otro evento cultural destacado dentro de la agenda de actos es el teatro foro Las bien queridas, una obra organizada y coordinada por la educadora social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Verónica Hernández, y dirigida al alumnado de 4º de la ESO. Las 10 actuaciones programadas, que pasarán por diferentes centros educativos a partir de este mes, se desarrollarán a modo de diálogo entre dos personajes, persiguiendo la creación de un debate que abordará la igualdad y la educación afectivo sexual.

 

El Encuentro Insular de Música e Igualdad es otro de los actos programados en la agenda del área de Igualdad para conmemorar este mes con el fin de poner en valor las contribuciones de las mujeres compositoras en la historia de la música. El encuentro constará de tres conciertos al público en general, una conferencia alusiva a las mujeres en la música, y actividades pedagógicas con cuatro conciertos en centros educativos de la isla.

 

Finalmente, como destacó la consejera Isabel Mena, este año se ha querido resaltar el papel de la mujer en el deporte tras los últimos éxitos deportivos, especialmente en el fútbol femenino, y al mismo tiempo recordar que aún queda camino por recorrer en un mundo como este, tremendamente masculinizado. Para ello, la Consejería de Igualdad patrocina al CD Guiniguada Apolinario, un club de la capital grancanaria que cuenta con sección femenina desde 2020, para que sus jugadoras vistan unas camisetas especialmente diseñadas para reivindicar los derechos de la mujer en el deporte que lucirán las jugadoras en la salida al campo, además de exhibir una lona con un mensaje en favor de la igualdad antes del inicio de los partidos.

 

Programa de actos del Cabildo de Gran Canaria por el 8M

Ficheros relacionados

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.