Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:49:08 horas

En la rambla central del recinto verde por excelencia de la ciudad

Telde inmortaliza a sus iconos del Carnaval con un paseo en el parque de San Juan

Esta tarde-noche, en una emotiva ceremonia se inauguraron las placas con sus nombres

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 05 de Marzo de 2024 a las 19:27:54 horas

En una emotiva y concurrida ceremonia celebrada este martes a partir de las 19.00 horas, que estuvo presidida por el alcalde Juan Antonio Peña y que contó con la asistencia del cronista oficial Antonio María González Padrón y  de una amplia representación del Ayuntamiento y de la sociedad local,  Telde ha rendido homenaje a sus personajes y grupos más ilustres del Carnaval, inmortalizándolos en un paseo histórico en la rambla central del parque urbano de San Juan.

 

Bajo el lema La vida es un carnaval, la Concejalía de Festejos, liderada por Miguel Rodríguez (Ciuca), ha impulsado esta iniciativa para que los protagonistas del carnaval local sean recordados por generaciones venideras, a través de placas con sus nombres que desde esta tarde adornan el recinto verde más emblemático de la ciudad.

 

Tanto los protagonistas que pudieron disfrutar del homenaje personalmente como los familiares de aquellas personas ya fallecidas fueron testigo de un momento inolvidable para Telde.

 

El cronista oficial fue el encargado de presentar y contar quienes han sido referentes del carnaval. Así, se trata de pequeñas enmarcaciones que se quedarán fijas en el parque de San Juan, con el objetivo de ir añadiendo nombres en un futuro. 

 

Peña resaltó que “es muy gratificante ver a estas personas, que tanto han hecho por nuestro carnaval, así de emocionadas. Es un acto que se merecen sin ninguna duda y que reconoce la bonita y valiosa labor que han llevado a cabo durante años”. 

 

Por su parte, Rodríguez agradeció la implicación de su concejalía en el impulso de la idea y aseguró que “es también una manera de acercar la historia de nuestro carnaval a los más jóvenes y a todos aquellos que visiten la ciudad”. “Cada nombre recogido en las placas tiene un gran peso en nuestras carnestolendas y ya era de hora de darles su lugar”, concluye el edil. 

 

El reconocimiento ha abarcado a diversas agrupaciones y figuras destacadas que han dejado una huella imborrable en la historia del Carnaval de Telde. Entre los grupos homenajeados se encuentran las comparsas Talarte, Los Diamantes, Cubatao y Lianceiros (2018), así como las murgas que han marcado época desde los años 70 hasta la actualidad como Los Tupíos (1972), Los Chibichangas (1973), Los Sorpresas (1974), Los Amnistíos (1976), Los Deshuesados (1977), Los Autonomíos (1978) y Los Garapachos (1979); Los Pirulos (1981), Los Coequeros (1982), Los Respingones (1982), Los Barrilleros (1984), Los Cataplines (1984), P’A si voy (1984) y Los Remuderos (1987); Los Cañadulces (1990), Los Pejigueras (1991) y  Las Apurás (1994); Los Chachis (2000), Los Trilocos Band (2002), Las Trilocas Dame (2004); y las que están en activo  Los Tutti Frutti (1998), Los Diver (2001), Los Nietos de SaryManchez (2013), Las Golisnionas (2014), y Los Biznietos de SaryManchez (2020).

 

Además, se han distinguido a figuras emblemáticas del Carnaval teldense, como el pregonero del Carnaval 2024, Arnaldo Ojeda, el  carnavalero y pregonero del Carnaval 2024; Alberto Daniel Alejandro Benítez, diseñador e historiador del Carnaval 2024; Grisela Guardia Gómez, diseñadora; Carmelo Martín Calixto, concejal del  Ayuntamiento de Telde; Juan Francisco Melián Vega y Juan Cano Monzón, trabajadores históricos de la Concejalía de Festejos; las costureras Juana de la Cruz Fleitas y Celia Cárdenes Domínguez; los personajes de las carnestolendas Ángel Santana Herrera y María de los Ángeles Estupiñán

 

Asimismo, se ha recordado a personajes tradicionales del Entierro de la Sardina, quienes han contribuido al folclore y la identidad del Carnaval, como .Antonio Munguía López, Carmelo Pérez Cabrera, Eduardo Jiménez León, Francisco L. Herrera Sánchez, Gonzalo Santana Sánchez, José González Rocha, Jesús Suárez Santana, Juan José Falcón Betancor, Rubén Falcón Gutiérrez, Santiago Pérez Cabrera y Serafín Guedes Suárez.

 

La nota negativa del acto la puso la falta de iluminación. Una incidencia técnica privó de alumbrado a la parte del parque donde se desarrolló el evento.

 

Inauguración del Paseo del Carnaval en el Parque Urbano de San Juan

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.