
La Red Feminista de Gran Canaria organiza la manifestación del próximo viernes 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema ‘Juntas: más fuertes, más lejos’. La movilización partirá a las 19.00 horas del parque de San Telmo, en la capital grancanaria, y culminará en la plaza de Santa Ana donde se leerá el manifiesto y se otorgarán los tradicionales premios y antipremios de este colectivo.
Desde la Red Feminista sostienen que este último año “hemos sido más conscientes que nunca sobre cómo la lucha que haces juntas rompe las dinámicas machistas y es capaz de cambiar el mundo. La clave del ‘se acabó’ fue que Jenni Hermoso no estaba sola, no lo estuvo en ningún momento. Y ese es nuestro objetivo, que ninguna mujer vuelva a sentirse sola jamás, que inundemos las calles y nuestras vidas con mareas de sororidad y nos protejamos unas a otras”.
“En un momento de freno a los avances de igualdad, donde se recortan los presupuestos, recordamos que juntas somos capaces de cambiar el mundo y animamos a la movilización y a cogernos de la mano para resistir y para avanzar. Por eso la Red Feminista de Gran Canaria anima a la movilización, a la reivindicación de este 8 de marzo, porque juntas somos más fuertes, porque juntas llegamos más lejos”, aseguran
Entrega de premios
En esta edición el premio Simone de Beavoir ha recaído en Amparo Delgado García, asesora jurídica en el servicio de prevención y atención integral a mujeres víctimas de violencia de género del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás desde hace más de 20 años. “Como consecuencia de su defensa de las mujeres víctimas de violencia, ha sufrido y sigue sufriendo casos graves de acoso. Sin embargo, Amparo no ha perdido ni una pizca de su calidez y humanidad y sigue apoyando y acompañando a las mujeres por encima de las dificultades que el trabajo en zonas rurales conlleva. Por eso queremos reconocer su labor este año”, añaden desde la Red.
El premio Berta Cáceres 2024 es para las mujeres futbolistas que con su sororidad cambiaron la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). “No solo por haber conseguido ser campeonas de la Copa del Mundo por primera vez en su historia, sino porque su trabajo, juntas, ha supuesto un mayor reconocimiento por parte de la sociedad hacia el fútbol femenino y el deporte femenino en general. Con este reconocimiento pretendemos poner el foco en que hay muchos espacios aún por conquistar, no solo en el ámbito deportivo y que la forma de llegar más lejos es precisamente esa: uniéndonos”.
Los antipremios estropajo de esparto, brillo y verguilla se conocerán esa misma noche.

























Diego Suárez | Miércoles, 06 de Marzo de 2024 a las 08:21:15 horas
Y el Alcalde de Telde, como muestra de su total apoyo a esta reivindicación histórica, programa la gala Drag a la misma hora de la manifestación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder