
El vicepresidente y consejero canario de Economía, Manuel Domínguez (PP), ha advertido este lunes de que si la economía regional no logra crecer al 2 % no se podrá crear empleo en el archipiélago, para lo que ha instado al ámbito público y privado a inyectar en ella los recursos necesarios.
En su conferencia 'Canarias ante un nuevo reto económico', organizada por El Día y la Provincia y a la que han asistido, entre otros, el presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo (CC), el portavoz de Vox en el Parlamento canario, Nicasio Galván, el exministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el vicealcalde de Telde y senador por Gran Canaria, Sergio Ramos, así como la diputadas regional del PP, la teldense Sonsoles Martín, Domínguez ha recalcado que Canarias tiene hasta 2026 para "ejecutar y justificar 1.034 millones de euros" de los fondos Next Generation. Un asunto respecto del que ha mostrado su preocupación al admitir que "va mal".
"La ejecución es muy baja. Cuando llegamos al Gobierno canario en Transición Ecológica era del 8 % y ahora llega al 30 %. Nos preocupa ser capaces de ejecutar los proyectos y también su justificación, para lo que, a veces, dependemos de la que presenten cabildos y ayuntamientos", ha aseverado.
El responsable autonómico de Economía ha insistido en que si no se es capaz de "inyectar lo ordinario y lo extraordinario", el crecimiento no llegará al 2 % y no se creará empleo.
Domínguez ha subrayado que el principal objetivo del Gobierno canario es "mejorar el poder adquisitivo" de los habitantes del archipiélago, esto es, "no que tengan más euros en el bolsillo, si puede ser, bien, sino que con los euros que tengan sean capaces de consumir más bienes y servicios".
Ello, a su juicio, se logrará si se mejora la productividad, que se sitúa 17 puntos por debajo de la media nacional y 27 de la europea porque, habiendo más empleados que nunca, se trabajan menos horas, lo que repercute en los niveles de ingresos.
Manuel Domínguez ha subrayado que el 70 % de las empresas no encuentra mano de obra suficiente y el 30 % de ellas ha desistido ya de buscarla, por lo que ha abogado por acabar en Canarias con el divorcio existente entre oferta y demanda laboral, en la que se ahonda cuando se forma a personas para ocupar puestos de trabajo "copados o que ya no existen", en lugar de hacerlo para desempeñar "empleos emergentes".
A su juicio, los salarios tienen que crecer, pero con acuerdo y de la mano de la productividad, ya que si lo hacen sin ella, como ocurre en la actualidad, afectará a la economía.
Según Domínguez, la subida del salario mínimo interprofesional ha conllevado que Canarias pierda competitividad respecto a otras comunidades españolas.
Sobre los riesgos que acechan a la economía canaria, ha aludido a las relaciones con el Estado y a la pretensión de esta comunidad "cumplidora" de que se modifique el techo de gasto para que pueda destinar sus 290 millones de superávit a su plan de alivio fiscal y de que se mejore la infrafinanciación de la que es objeto, ya que recibe el 95 % de lo que percibe la media nacional.
También ha rechazado Domínguez "los ataques al turismo de quienes no quieren proteger, garantizar y cuidar" a la principal industria de Canarias, respecto de la que, según ha dicho, "existe la tentación de explotar al máximo a corto plazo, evitando el largo plazo", lo que el Gobierno canario tratará de evitar porque "tiene claro que es lo que nos da de comer".
Manuel Domínguez ha asegurado que el Gobierno del que forma parte, que también aspira a que "se pueda bonificar el IRPF por trabajar en Canarias" conseguirá hacer de esta región "una sociedad moderna y desarrollada" y dar a sus ciudadanos las "certezas, seguridad y estabilidad" que necesitan, unas garantías que no ofrecen asuntos como los del "tito Berni o los casos Mascarillas o Koldo", ha aseverado.
Frente a esos casos de presunta corrupción, el Gobierno regional que sustentan CC, el PP, AHI y ASG tratará de "limpiar la imagen de Canarias y restaurar su prestigio", ha asegurado.
"He venido a trabajar en favor de los canarios, y no en contra de mis adversario. Este gobierno es un gobierno fuerte, cohesionado y basado en la lealtad", ha referido. EFE
Reportaje de la participación del vicepresidente canario Manuel Domínguez en el Foro Prensa Ibérica
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44