Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

Tiene a su tía ingresada con 93 años

Una religiosa y profesora alza su voz sobre la situación en la Residencia de Taliarte

María Teresa Batista comparte unas observaciones críticas sobre las condiciones en las que se encuentra este centro sociosanitario

TELDEACTUALIDAD/Telde 14 Domingo, 03 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 03 de Marzo de 2024 a las 13:17:27 horas

María Teresa Batista Llano, religiosa salesiana y profesora de la Educación Secundaria Obligatoria en el colegio San Juan Bosco de Las Palmas, ha alzado su voz para expresar su preocupación por la situación que enfrenta la residencia sociosanitaria de Taliarte.

 

 En una carta denuncia remitida a TELDEACTUALIDAD, ha compartido una serie de observaciones críticas sobre las condiciones en las que se encuentra este centro, donde su tía, de 93 años, se encuentra ingresada desde hace meses.

 

En su carta, María Teresa destaca varios aspectos que considera deficientes y que afectan directamente la calidad de vida de los residentes.

 

Alimentación poco variada y calidad

Así advierte problemas con la alimentación. En opinión, la dieta proporcionada a los residentes es insuficiente en variedad y calidad, con comidas poco equilibradas y repetitivas. "Casi siempre comen macarrones en el almuerzo, la carne de ternera apenas la ven. La cena dela noche llega fría siempre a las plantas. Los familiares, muchos días traen bolsas con comidasde sus casas con los alimentos necesarios para ellos", denuncia..

 

Además, expresa su preocupación por la falta de cuidado en la preparación y presentación de los alimentos. 

 

Ambientación carente

Describe la falta de elementos decorativos en las instalaciones, lo que contribuye a una atmósfera poco acogedora para los residentes. Sugiere que una decoración más cuidada podría mejorar significativamente su bienestar emocional. "La ambientación de los pasillos de las plantas, las habitaciones y el comedor que es salita a la vez, carece de cuadros, o póster o macetas para hacerle la vida más agradable a estas personas mayores. No es un hospital, es un centro sociosanitario que acompaña a las personas en esta etapa tan vulnerable de su vida", expone.

 

Interacciones del personal

Batista reconoce la dedicación del personal de la residencia, pero señala que algunas interacciones carecen de empatía y respeto hacia los residentes. Destaca la importancia de un trato adecuado y sensible en todo momento. "El cuidado del personal es bueno, pero algunos no son respetuosos ni educados con los ancianos. No deben darles bromas inadecuadas o decirles cuando se le corrige a un cuidador que los ancianos mienten", señala..

 

Necesidad de servicios esenciales

Expresa su preocupación por la falta de servicios como fisioterapia y talleres ocupacionales, que son fundamentales para la rehabilitación y el bienestar integral de los residentes.

 

Mejoras en la cafetería y limpieza

Observa que el servicio de cafetería es insuficiente en términos de variedad y horario de atención, lo que limita las opciones de los residentes para socializar y disfrutar de momentos agradables. "Debe cuidarse mejor la limpieza de los lugares. Las personas mayores deben cuidar mejor las dependencias comunes, no tirar colillas o botellas de agua en los jardines, en la entrada de la residencia, o en los balcones", añade.

 

Respeto a la privacidad

Por otro lado, alude a la importancia de respetar la intimidad de los residentes, evitando intrusiones innecesarias en sus espacios personales y garantizando momentos de privacidad durante actividades cotidianas.

 

Llamamiento a las autoridades

En su carta, María Teresa hace un llamado a las autoridades pertinentes y a la dirección de la residencia para abordar estas deficiencias y mejorar la calidad de vida de los residentes. Reconoce la labor del personal de la residencia, pero enfatiza la necesidad de un enfoque más centrado en el bienestar y la dignidad de quienes residen allí.

 

Carta de María Teresa Batista Llano 

(14)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.