Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Primera Plana

Umbral, el columnista

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Miércoles, 28 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 28 de Febrero de 2024 a las 06:37:49 horas

La faceta más conocida de Francisco Umbral fue la de columnista; la de ocupar un merecido puesto en el pódium del columnismo. Y ser columnista de contraportada, uno de los espacios más deseados (y peleados con el director de la cabecera de turno) de cualquier amante de este género periodístico. Cuando las tiradas de papel eran las que eran, antes de internet y la revolución digital, Umbral pudo tener tranquilamente un millón de lectores por jornada. Por su oficio periodístico fue mucho más conocido que por su faceta de novelista; sobre todo, desde aquella monserga que soltó en televisión de que aquí he venido a hablar de mi libro… Una frase lapidaria que aupó su mito de ente infranqueable pero que distanció a una multitud de comprar su obra.

 

Decir Umbral es, por tanto, apelar a la contraportada de ‘El Mundo’. Pas[Img #999251]ó también por ‘El País’. E incluso lo fichó el ‘ABC’ y fue entonces cuando Pedro J. Ramírez más sufrió y le advirtió a Umbral que ese no era su periódico, que se sentiría incómodo. La línea editorial de ‘El Mundo’ es liberal cuando la del ‘ABC’ se ha distinguido por ser conservadora, católica y monárquica. Y el vallisoletano podía ser cualquier cosa menos un meapilas. Y un columnista debe sentirse en sintonía (más allá de las discrepancias posibles con los dueños de la rotativa que puedan emerger) allá donde publique. Este trance de irse al ‘ABC’ y regresar a ‘El Mundo’ lo cuenta Pedro J. Ramírez en sus memorias ‘Palabra de director’ (Planeta, 2021).

 

El domingo pasado emitieron en La 2 el episodio ‘Anatomía de un dandi’ dedicado a Francisco Umbral en el programa ‘Imprescindibles TVE’; pueden rescatarlo por internet para su visualización. Y nos descubre el lado más humano del personaje. Y, como suele pasar, con más frecuencia de lo que creemos, detrás de su perfil agrio, impenetrable y hasta cierto punto chulesco de Umbral, lo que había era una vida marcada por la estrecha vinculación con su madre, la ausencia a efectos prácticos de su padre que fue a lo suyo y la prematura muerte de su único hijo a los cinco años. En realidad, esa pose era un muro defensivo hacia el exterior.

 

Un columnista es un francotirador; a diferencia de la Redacción que cumple de ejército regular. La película de David Trueba ‘Madrid, 1987’ (2011) refleja a Francisco Umbral. Ha habido columnistas que han sido directores de cabecera, como es el caso de Ignacio Camacho en ‘ABC’, que lo fue por un periodo corto, pero lo habitual es que vayan por libre como animales salvajes que destripan la actualidad con la agudeza e inclemencia que su talento y la libertad le permitan. Y hubo un tiempo en el que Umbral fusilaba a políticos y demás farándula los días pares y se entretenía en complacencias intelectuales los impares. El gusto hondo y de largo aliento del columnismo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.