
Los estudiantes de Medicina de todo el mundo ahora cuentan con una nueva herramienta educativa, un atlas internacional de anatomía humana que tiene un toque especial de Telde. Begoña Rodríguez, una teldense con formación en Bellas Artes, es una de los nueve ilustradores del Atlas de Anatomía Humana KenHub, una obra editada en inglés pero disponible en varios idiomas, incluyendo el español.
Este atlas, además de ofrecer contenido educativo de alta calidad, se destaca por su inclusividad al mostrar personas de todas las razas, reflejando la diversidad de los propios colaboradores del proyecto, quienes provienen de diferentes partes del mundo como Canarias, Alemania, Azores, Corea y más.
Según publica La Provincia, en información de Esther Medina, el camino hacia esta contribución internacional comenzó cuando Begoña Rodríguez decidió ampliar sus horizontes y obtener formación en ilustración médica en el Colegio Médico de Georgia, en la Universidad de Augusta, Estados Unidos. Después de adquirir experiencia y conocimientos en el extranjero, regresó a Canarias con la intención de desarrollar su carrera profesional en este ámbito. Sin embargo, se encontró con pocas oportunidades en la isla debido a la limitada demanda de ilustradores médicos.
Una de las ilustraciones médicas de Begoña Rodríguez (con derechos de autor)/Begoña Rodríguez.
Fue entonces cuando se unió al equipo de KenHub, una página web educativa dedicada a la enseñanza de la anatomía de una manera innovadora y accesible para futuros médicos. A pesar de los desafíos iniciales de adaptarse al estilo del equipo, Begoña fue una de las nueve personas seleccionadas para crear ilustraciones para el atlas.
La noticia de la inclusión de sus ilustraciones en el atlas fue una grata sorpresa para Begoña, quien había dejado el proyecto aparcado por un tiempo. La tarea de crear las ilustraciones no fue fácil, requiriendo un exhaustivo trabajo de investigación y colaboración con médicos y científicos para asegurar la precisión y relevancia de cada imagen.
Una de las ilustraciones médicas de Begoña Rodríguez (con derechos de autor)/Begoña Rodríguez.
Para Begoña, la mayor dificultad radica en adaptar las ilustraciones a las necesidades específicas de cada contexto, lo que implica comprender profundamente la anatomía humana y saber qué aspectos resaltar en cada caso. A pesar de los desafíos, el resultado es un atlas completo y detallado que será de gran utilidad para estudiantes y profesionales de la medicina en todo el mundo.
Francisco Ascanio | Miércoles, 28 de Febrero de 2024 a las 13:44:47 horas
Enhorabuena Begoña. Siempre he estado muy orgulloso de ti, porque eres una gran trabajadora y no se queda atrás tu talento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder