Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 17:43:50 horas

Defenderá un manifiesto en la sesión plenaria de febrero que tendrá el próximo viernes

NC Telde abandera en el Pleno la lucha contra la mutilación genital femenina

El objetivo principal de esta iniciativa es reafirmar el compromiso del ayuntamiento con la erradicación total de esta práctica nociva que afecta a mujeres, adolescentes y niñas en todo el mundo.

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Lunes, 26 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 26 de Febrero de 2024 a las 12:31:38 horas

En conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), el grupo municipal de Nueva Canarias ha tomado la iniciativa en el Ayuntamiento de Telde al presentar un manifiesto en la sesión plenaria. El objetivo principal de este manifiesto es reafirmar el compromiso del ayuntamiento con la erradicación total de esta práctica nociva que afecta a mujeres, adolescentes y niñas en todo el mundo.

 

El manifiesto, que se espera sea adoptado como institucional, refleja la firme determinación de Nueva Canarias Telde para eliminar radicalmente la mutilación genital femenina de la vida de las mujeres y niñas. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre los graves efectos físicos, emocionales y sociales de esta práctica y promover acciones concretas para prevenirla y combatirla.

 

Para dar voz a esta importante causa, el alcalde Juan Antonio Peña ha dado su visto bueno para que el manifiesto sea leído en el Pleno por Palmira Déniz Verona, abogada teldense con una larga trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres. Entre sus logros se incluye su labor como voluntaria en el Centro de Acción Social de Yrichen y su responsabilidad en el programa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Diocesana de Canarias. Actualmente, es una reconocida activista en la lucha por la igualdad de género y vocal de la comisión de igualdad del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.

 

Con esta acción, Nueva Canarias Telde demuestra su compromiso activo en la protección de los derechos de las mujeres y su firme apoyo a la eliminación de la mutilación genital femenina, un paso importante hacia un futuro más justo e igualitario para todas.

 

Manifiesto por el Día Internacional en contra de la Mutilación Genital Femenina (MGF)
Los portavoces de los partidos políticos abajo firmantes reafirman su compromiso con la Tolerancia Cero en el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina.
 
 
Cada 6 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre esta violación de los derechos humanos y promover acciones para poner fin a esta práctica nociva.
 
 
La mutilación genital femenina está internacionalmente reconocida como una violación grave de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Su práctica causa complicaciones de salud a corto y largo plazo: dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, pérdida de placer, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte.
 
 
Según estimaciones de la ONU, todos los años cerca de 4 millones de niñas en todo el mundo corren el riesgo de ser víctimas y la mayoría son sometidas a esta práctica antes de cumplir los 15 años, lo que obliga a redoblar los esfuerzos y a actuar con rapidez. Esta violación de los derechos humanos se sigue practicando en cerca de 30 países. Combatir la mutilación genital femenina requiere un enfoque integral que aborde las causas subyacentes, como la desigualdad de género, las normas culturales dañinas y la falta de acceso a la educación y la atención médica. Es crucial el trabajo conjunto de gobiernos, organizaciones internacionales, líderes comunitarios, profesionales de la salud y la sociedad civil para erradicar esta práctica y garantizar el bienestar y los derechos de todas las mujeres y niñas.
 
 
La Fundación Wassu UAB recuerda que en España residen 69.086 mujeres con origen o vínculo con países donde se realiza esta práctica, según datos del padrón. Unas 760 menores en Canarias, en riesgo de sufrir la mutilación genital.
 
 
En conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, el Pleno del Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso, sumándose a las diferentes Resoluciones de los Organismos e Instituciones Europeas e Internacionales, y exigiendo al Gobierno del Estado que adopte las medidas y recursos necesarios fundamentalmente en materia de prevención, información, concienciación y sensibilización, junto a acciones de intervención con los profesionales y las familias de las comunidades procedentes de los países que siguen realizando estas prácticas, con el objetivo de eliminar radicalmente la práctica de la mutilación genital femenina de la vida de las mujeres, adolescentes y niñas.
(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.