
La Concejalía de Parques y Jardines, que coordina Juan Francisco Artiles, ha iniciado este lunes la estrategia de control biológico mediante la introducción del hongo Trichoderma en el suelo de la plaza de San Juan, en los tres ejemplares de laureles de Indias, así como en el alcorque vacío. Este hongo competirá con el Armilaria Melea, responsable del deterioro de los árboles, y se espera que el Trichoderma prevalezca y contribuya a mejorar la calidad del suelo, frenando así el avance del patógeno.
Se trata de una de las medidas que está llevando a cabo el Ayuntamiento para intentar salvar los ejemplares, tras el desplome de uno de ellos el pasado mes octubre. Asimismo, conjuntamente con este tratamiento, se ha plantado un retoño del árbol caído en el mismo alcorque que lo albergaba.
Cabe recordar que la pasada semana, como medida preventiva por seguridad ante el riesgo de caída, se instaló un vallado alrededor de uno de los laureles de Indias, el más enfermo, para evitar que las personas se acerquen a menos de 10 metros. Asimismo, también hace una semana ya se le descargó la copa para aligerar el peso y no se descarta cortar nuevas ramas para disminuir aún más su porte.
Todas estas medidas, además de la instalación de una estructura de soporte para sujetar la rama más afectada y evitar su desplome, buscan tratar de estabilizar la situación y frenar el avance del deterioro.
Pese a todo, los expertos advierten que la afección sufrida por los árboles no tiene cura y es probable que el ejemplar afectado termine por perderse si no funcionan todas las medidas que se llevarán a cabo.
Pepe | Lunes, 26 de Febrero de 2024 a las 19:45:41 horas
Lomo Magullo en su plaza tiene tres Laureles de indias , uno de ellos lleva en mal estado bastante tiempo necesita un buen desmonte de ramas si no se caerá con el tiempo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder