Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 21:16:02 horas

Rostros de Telde

Ana Rosa Santana y el juego del palo canario

Presidenta de la escuela del garrote Club Deportivo Familia de Maestro Paquito Santana

ÁLVARO MONZÓN 4 Domingo, 25 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 25 de Febrero de 2024 a las 09:40:50 horas

Hace unos meses acudí a ver el XXIII-Encuentro Nacional del Juego del Palo Canario que se celebró en el terrero de lucha canaria del Lomo Cementerio.

 

Más de un centenar de jugadores procedentes de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Tenerife y Gran Canaria participaron bajo una reivindicación en favor de la declaración de Bien de Interés Cultural para este hermoso juego del garrote tradicional. 

 

El Juego del Palo Canario es una práctica tradicional única del Archipiélago Canario. Es parte del patrimonio[Img #997231] cultural, de la identidad, y de la idiosincrasia de todos los canarios. Al igual que la Lucha Canaria y el Salto del Pastor o Brinco Canario, hunde sus raíces en los usos y costumbres propios de las sociedades indígenas del archipiélago. Variadas son las fuentes etnohistóricas que documentan la pervivencia del uso de los palos (Corto (macana), Mediano (vara), y Grande (garrote o lata)) en todo el archipiélago, durante los siglos posteriores a la conquista y colonización de Canarias.

 

Fueron sobre todo los pastores y campesinos grancanarios, los últimos guardianes de esta práctica autóctona, circunstancia que es compartida con varias de las manifestaciones más ancestrales de nuestra cultura tradicional. Fue en los ámbitos rurales de la isla donde principalmente se salvaguardan durante siglos la cultura y las mañas del Juego del Garrote Canario. Así el legado cultural del Garrote Canario quedó estrechamente vinculado a las actividades y prácticas tradicionales relacionadas con la ganadería y agricultura tradicional de subsistencia propias del mundo rural y de las sociedades pastoriles tradicionales de Gran Canaria.

 

Las escuelas tradicionales del Juego del Garrote, Escuela La Revoliá, de Santa Lucía de Tirajana; Escuela La Barranquera-Telde y Escuela de Maestro Paquito Santana, ambas de Telde, integradas en la Federación de Juego del Palo Canario.

 

Todas juntas iniciaron en el año 2021, el proceso de declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial para el Juego del Garrote Tradicional de la isla de Gran Canaria.

 

Incoación que se produjo el 5 de octubre de 2023 mediante el Decreto del expediente denominado BIC 06/2022 “Juego del Garrote Tradicional de la isla de Gran Canaria”, para su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

 

En este breve repaso hay un personaje del que no puedo olvidarme. El trabajo de enseñanza, investigación, y divulgación altruista de Francisco Santana Suárez fue excepcional e histórico, arropado siempre principalmente por su familia y alumnos.

 

En la actualidad el Club Deportivo Familia de Maestro Paquito Santana continúa la labor de Maestro Paquito, trabajando para que en el futuro esta práctica tradicional y deportiva del Juego del Garrote Canario se consolide en nuestra sociedad y no desaparezca, ni se desvirtúe. Los Maestros y técnicos de la entidad imparten clases de Juego del Garrote Canario los Martes y Jueves a partir de las 18 horas en la sede social de la entidad en Lomo Cementerio - Telde - Gran Canaria (más información a través de: familiademaestropaquitosantana@gmail.com, 649 187 915).

 

Hoy, nuestra protagonista es hija del Maestro Paquito. Ana Santana es la presidenta de la escuela del garrote, Club Deportivo Familia de Maestro Paquito Santana y según nos indica “es un legado que me dejó mi padre y que debemos mantener junto a los maestros y el magnífico equipo que contamos en la escuela. Transmitiendo nuestras tradiciones, ese trocito de ADN canario para que no caiga en el olvido y se mantenga a lo largo de las diferentes generaciones”.

 

Nació en Telde, en el año 1959, en una familia numerosa de once hermanos. Ella es la número cinco. Casada, madre de una hija con un nieto de siete años “que le robó el corazón”.

 

Durante muchos años trabajó en la empresa Eurest, “fui sindicalista en tiempos en los que conquistar derechos para los trabajadores era muy difícil. Actualmente estoy prejubilada por motivos de salud desde el año 2004.”

 

Nos unimos a la culminación del BIC para el Juego del Palo Canario, acercándonos a una mujer de Telde, referente y presidenta de una escuela que lleva el nombre de la ciudad por todo el territorio nacional. Una auténtica “Rostro de Telde”.

 

Ana Rosa Santana Santana

1.- ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad? ¿qué medio usas habitualmente?

Las noticias de mi municipio, suelo mirarlas en TELDEACTUALIDAD.

 

2.- ¿Cómo te defiendes en las redes sociales/ tu preferida?

No soy muy activa en redes, aunque suelo mirar de vez en cuando Facebook e Instagram.

 

3.- ¿Última película de cine que viste?

Spider-man: Across the Spider-verse. Fuí a verla en familia, con mi nieto.

 

4.- ¿Último libro leído?

Estoy leyendo La libertad huyendo del pueblo, de Javier Pérez.

 

5.- ¿Alguna recomendación musical?

Bruce Springsteen, Bryan Adams, Los Gofiones.

 

6.- ¿Tu deporte favorito?

Los deportes autóctonos, como el juego del palo, el salto del pastor, la lucha canaria.

 

7.- ¿Mejor sentimiento del mundo?

El amor sin ninguna duda, con el amor casi todo se alcanza.

 

8.- ¿Un sueño que tengas?

Ver crecer a mi nieto y que el juego del garrote tradicional Canario sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

 

9.- ¿Un temor?

Temo a las guerras. Porque en las guerras solo hay víctimas, medias verdades y mentiras completas. 

 

10.- Cuando eras pequeño ¿qué querías ser de mayor?

Quería ser abogada, soñaba con defender las injusticias, los derechos …

 

11.- ¿Uno de tus defectos?

Soy bastante mandona, perfeccionista y quizá algo exigente.

 

12.- ¿Aspectos/valores que tienes en cuenta de una persona?

Valoro mucho la honestidad y la bondad.

 

13.- ¿Una tienda/restaurante, etc. preferido de Telde?

Tiendas, Moda Infantil Dayma y el Herbolario La Salud. Restaurante La Panacota Grill y la mítica hamburguesería Whaoo.

 

14.- Recuerdos/anécdotas de Telde.

Tengo muchas anécdotas. A casa venía mucha gente, no era como hoy… Pepito el Faro tocaba en la puerta y preguntaban a mi adorada abuela “Conchita ¿está Pancho?” que era mi padre, y pasaban horas hablando de Lucha Canaria, de perros….

 

También recuerdo a nuestro gran José Vélez, que nos sentaba a todos los niños y nos cantaba mientras lo escuchábamos embelesados.

 

15.- ¿Qué zona de Telde sueles frecuentar?

San Juan, San Gregorio, La Herradura, San Francisco, El Goro… en general todas.

 

16.- ¿Un rincón de Telde especial para ti?

Uno de mis rincones especiales, es San Francisco. Ahí vivía mi suegra, la mujer más bonita, noble y buena del mundo. También es donde mi hija pasó gran parte de su infancia y guardo preciosos recuerdos, por lo que es un rincón muy especial para mí.

 

17.- ¿Un personaje nacional o internacional que te haya gustado, que admiras?

Sin duda Secundino Delgado, un hombre que luchó incansablemente por nuestra tierra canaria.

 

18.- ¿Alguien de Telde que quieras destacar?

Juan García Suárez, más conocido como el Corredera.

 

19.- ¿Qué no cambiarías de Telde?

No cambiaría nada, tenemos la suerte de vivir en la ciudad de los Faycanes.  Nuestro querido Telde, es historia, es cultura, sin ninguna duda es maravilloso y me siento profundamente orgullosa de la ciudad de la que provengo.

 

20.- ¿Algún comentario de la vida social, económica, cultura, política de Telde?

Quizá son demasiados aspectos a responder en una sola pregunta, pero como al final lo que vertebra las diferentes realidades de un municipio es la política. Yo haría un llamamiento al consenso, al diálogo, a la unión de todos los partidos sin distinción alguna por motivos de color o ideología, porque debemos seguir mirando hacia el futuro, seguir avanzando por la senda del progreso y mantener en el centro de cualquier política a las y los teldenses

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.